Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

3.3. Funciones de los lipidos

Funciones de los lípidos

Los lípidos desempeñan cuatro tipos de funciones:

  • Función de reserva. Los lípidos son la principal reserva energética del organismo. Cuando se oxida un gramo de grasa produce 9,4 kilocalorías, mientras que los prótidos y glúcidos sólo producen 4,1 kilocalorías/gramo. Como son insolubles en agua, se almacenan en las células sin afectar a la presión osmótica.
Membrana plasmática
580px-Membrana_con_elementos.jpg (Imagen JPEG, 580 × 393 píxeles) - Escalado (0 %). (s. f.). Recuperado a partir de http://www.wikillerato.org/images/thumb/5/5b/Membrana_con_elementos.jpg/580px-Membrana_con_elementos.jpg
  • Función biocatalizadora (vitamínica y hormonal). Los biocatalizadores son sustancias que posibilitan que se produzcan las reacciones químicas en los seres vivos. Cumplen esta función las vitaminas lipídicas, las hormonas esteroideas y las prostaglandinas.
  • Función transportadora. El transporte de los lípidos desde el intestino hasta su lugar de utilización se realiza mediante la emulsión de los lípidos gracias a los ácidos biliares y los proteolípidos, asociaciones de proteínas específicas con triacilglicéridos, colesterol, fosfolípidos, etc., que permiten su transporte por la sangre y la linfa.

Funciones de los lípidos

 Función de reserva

 Ácidos grasos y grasas (acilglicéridos)

 Función estructural

 Glucolípidos

 Céridos

 Esteroles

 Acilglicéridos

 Fosfolípidos

 Función biocatalizadora

 Vitaminas lipídicas

 Hormonas esteroideas

 Prostaglandinas

 Función transportadora

Ácidos biliares

 Proteolípidos

 

Además, los lípidos tienen otras funciones:

  • Función protectora. El tejido adiposo protege los órganos vitales y el esqueleto. Las ceras protegen de la desecación.
  • Función térmica. El tejido adiposo aísla térmicamente ayudando al mantenimiento de la temperatura corporal.
  • Función de reserva de agua. En algunos animales de ambiente desértico, como camellos, dromedarios, etc., los lípidos actúan como reserva de agua, ya que se desprende mucha agua durante los procesos catabólicos.


Repaso de lípidos

Basado en Comunidad Valenciana, Julio de 2019, opción A, bloque 1, cuestión 1

Relaciona cada una de las descripciones que figuran a continuación con uno de los siguientes lípidos:

. Son importantes aislantes térmicos en animales homeotermos
. Realizan funciones de protección y revestimiento en animales y vegetales
. Son los principales componentes de las membranas biológicas
. Son muy abundantes en las membranas de células del tejido nervioso
. Forman pigmentos vegetales
. Son hormonas como la aldosterona o los estrógenos
. Forma parte de las membranas de las células animales y no de las células vegetales
. Forman sales que emulsionan grasas en el intestino

Habilitar JavaScript

Cuestión de reflexión

Cantabria, junio de 2025, opción 1

Una nutrición equilibrada implica el consumo de carbohidratos, proteínas y grasas en proporciones adecuadas. En el caso de las grasas, es recomendable que la mayoría contengan ácidos grasos poliinsaturados, como los que se encuentran en los frutos secos o en el pescado azul. Responda a las siguientes preguntas:

a) ¿Qué es un ácido graso poliinsaturado?

b) Explique el carácter anfipático de los ácidos grasos.

c) ¿Qué criterio se utiliza para clasificar a los lípidos como saponificables o no saponificables?

d) Enumere 3 funciones de los lípidos.

Cuestión de reflexión

Andalucía, examen titular A, 2024, A1

a) Defina lípido [0,6].

b) ¿Qué tipo de molécula tienen en común los lípidos saponificables? [0,2]

c) Cite dos tipos de lípidos saponificables y dos insaponificables [0,4].

d) Indique una función de cada uno de los cuatro lípidos citados en el apartado anterior [0,8].

Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (PAU, Selectividad, EBAU, EvAU)

Aragón. Septiembre de 2017, opción A, cuestión 1Septiembre de 2016, opción A, cuestión 1. Septiembre de 2013, opción A, cuestión 5

En relación a los lípidos: (2 puntos)

b) Escribir cuatro funciones de los lípidos indicando un ejemplo de lípido para cada función. (0,75 puntos) (1 punto)

Castilla La Mancha, Julio de 2020, bloque 2.1

Los lípidos son un grupo de compuestos orgánicos heterogéneo en composición química y funciones que desempeñan.

a. Identifique los dos lípidos (A y B) representados abajo.

b. Explique razonadamente cuál de los dos es saponificable.

c. Indique UNA función importante de cada uno de ellos.

Extremadura, Julio de 2021, pregunta 1

1.- En relación con los lípidos cite:

A. Dos lípidos con función estructural e indique su localización celular. (0,5 puntos).
B. Dos lípidos con función hormonal y escriba la glándula que lo segrega. (0,5 puntos).
C. Dos lípidos con función protectora e indique su localización en un ser vivo. (0,5 puntos).
D. Dos lípidos con función vitamínica e indique su composición química. (0,5 puntos)

Canarias, Junio de 2023, pregunta 2

2. Los lípidos o grasas deben estar presentes en la dieta diaria en una cantidad adecuada.

a. Indica dos diferencias entre los lípidos saponificables e insaponificables.
b. Pon un ejemplo de cada uno de ellos.
c. Cita dos ejemplos de lípidos con función estructural.
d. Cita una hormona de naturaleza lipídica.

País Vasco, Junio de 2024, pregunta 1A

Quienes siguen la dieta mediterránea prefieren consumir alimentos que contengan grasas insaturadas porque éstas ayudan a reducir el nivel de colesterol en sangre. Respecto a estas moléculas:

a) (0,5 puntos) Nombra dos diferencias entre los ácidos grasos saturados e insaturados.

b) (1,0 punto) Señala cuatro funciones biológicas de los lípidos e indica un ejemplo de lípido para cada función.

c) (1,0 punto) Escribe la reacción que une los ácidos grasos al glicerol y nombra el tipo de enlace que se forma.

¿Qué tipo de lípido se forma cuando se unen tres ácidos grasos al glicerol? Utiliza un esquema para representar la molécula.

Si los tres ácidos grasos saturados, ¿cómo se denomina el lípido resultante?

¿Y si todos son insaturados?

Comunidad Valenciana, Julio de 2024, pregunta 1.1 y 1.2.

1.1. Cite y explique tres de las funciones más importantes de los lípidos.

1.2. En relación a la molécula del colesterol explique sus características y localización.

Repasando las funciones de los lípidos

Pregunta

¿Cuántas kilocalorías produce un gramo de grasa cuando se oxida?

Respuestas

3,4 kilocalorías.

5,6 kilocalorías.

9,4 kilocalorías.

12,8 kilocalorías.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué tipo de lípidos tienen función biocatalizadora?

Respuestas

Glucolípidos.

Vitaminas lipídicas.

Céridos.

Esteroles.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál es la principal reserva energética del organismo?

Respuestas

Prótidos.

Glúcidos.

Lípidos.

Vitaminas.

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)