BIOLOGÍA - GEOLOGÍA . COM

1º ESO

3º ESO

4º ESO

Biología 2º Bach.

Adaptaciones curriculares

Foros

 

Saltar la navegación

1.3. Distancias en el universo

Distancias en el universo

Si te preguntan por una unidad de distancia, seguramente pensarás en kilómetros para decir la distancia que separa dos ciudades, o en centímetros para decir cuanto mide la mesa que tienes delante. Pero estas unidades son demasiado pequeñas para referirnos a distancias en el espacio. 

Las unidades de longitud que se utilizan en el estudio del universo son:

Año luz

Un año luz es la distancia que recorre la luz en un año.

Es una unidad de longitud, no de tiempo, y equivale al recorrido de un fotón de luz que se desplaza a una velocidad de 300000 km/s durante un año. Equivale aproximadamente a 9.46 × 1012 km (9 460 730 472 580.8 km).

1 año = 365,25 días.

1 día = 1 día x (24 horas/día) x (60 minutos/hora) x (60 segundos/minuto) = 86400 segundos

1 año = 365,25 días x (86400 segundos /día) = 31557600 segundos

d = v * t

d= 299 792 458 m/s x 31557600 s =  9 460 730 472 580 800 m = 9 460 730 472,580 800 km

La luz recorre en un año unos 9,5 billones de kilómetros.

Unidad Astronómica

Una unidad astronómica (UA) es equivalente a la distancia media que hay entre la Tierra y el Sol, unos 150 000 000 km.

Pársec

El pársec o parsec es una unidad de longitud cuyo nombre deriva del inglés parallax of one arc second (paralaje de un segundo de arco).

Un pársec es la distancia a la que se encontraría un objeto desde el que la distancia entre la Tierra y el Sol (1 UA) tendría un paralaje de 1 segundo de arco.

Un pársec equivale a:

1 pársec = 206265 ua = 3,2616 años luz = 3,0857 × 1016 m

Paralaje segundo

Kes47 ( ? ) [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons

Recursos educativos para Biología y Geología 1º ESO. Puedes usar el foro de este curso para preguntar, comentar, contestar, ..., y comunicarte con otros usuarios.

 

Currículos de Biología y Geología

Blog

Descargas

Contacto

Sorpresas en exámenes

Índice global

Aviso legal

Síguenos si te ha sido útil biologia-geologia.com.
 

Materiales didácticos de Biología y Geología para el alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.