1.6.1. Días y noches
Los días y las noches
Como sabes, el movimiento de rotación terrestre consiste en que la Tierra gira en torno a su eje. El giro se produce de oeste a este, en sentido contrario al de las agujas del reloj. Por eso, aparentemente el Sol sale por el este y se pone por el oeste.
El eje de giro de la Tierra no es vertical, sino que se tiene una inclinación de 23,5º, por lo que la Tierra gira inclinada.
El día tiene una duración media de de 23 horas, 56 minutos y 4 segundos. Por tanto, cada casi 24 horas, un punto concreto de la superficie terrestre se encuentra en la misma posición respecto al Sol, y se dice que ha pasado un día.
El movimiento de rotación de la Tierra girando alrededor del Sol es lo que provoca que se iluminen distintas zonas terrestres, lo que produce la alternancia entre el día y la noche. En la parte que esté orientada hacia el Sol, será de día, mientras que en el lado opuesto será de noche.
Contesta en tu cuaderno
Si la Tierra tiene un eje de rotación inclinado, ¿en un Polo es siempre de día y en otro de noche?. Razona la respuesta.
Animación interactiva: Movimientos de rotación y de traslación.
Crucigrama: El día y la noche.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0