Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

3.1.4. Utilidades de los minerales

¿Para qué sirven los minerales?

Siempre se han usado los minerales como materia prima a lo largo de la historia de la humanidad. De hecho, la historia se divide en una serie de períodos que reciben el nombre de los materiales dominaron y que utilizaron para elaborar sus herramientas y armas. Estos avances permitió pasar al hombre por las distintas etapas:

Edad de Piedra - Edad de Cobre - Edad de Bronce - Edad de Hierro

Estos materiales que dominaron eran metales que formaban parte de minerales.

Según el uso que se le da a los minerales, se distinguen los grupos siguientes:

Minerales que constituyen la mena de metales útiles para el ser humano

Aunque se pueden encontrar metales directamente, en forma de elementos nativos como el oro, plata, mercurio, cobre, ... hay, también, otros minerales en los que aparecen combinados con otros elementos pero que, debido a su alta concentración, pueden ser aprovechables. Se dice que estos minerales son menas de esos metales.

En la tabla siguiente se indican minerales mena de distintos metales y su utilidad:

Mineral Mena Usos
Galena Plomo En tubos y para soldar. Si es galena argentífera, puede ser mena de plata
Esfalerita Zinc Latón (cobre y zinc), baterías eléctricas, etc.
Cinabrio Mercurio

Se usaba en termómetros y otros instrumentos, como barómetros

Magnetita

Goethita

Hematites

Hierro

Producción de acero (aleación hierro-carbono) para vigas, piezas de máquinas, herramientas,...

Bauxita Aluminio En coches, marcos de ventana, electricidad,...
Casiterita Estaño Unido a cobre forma el bronce (cobre y estaño)

Calcopirita

Cuprita

Cobre

En cables eléctricos, tuberías para el agua y el gas, aleaciones como el bronce (cobre y estaño), latón (cobre y zinc), alpaca (cobre, níquel y zinc)

Coltán

Tantalio

Condensadores de equipos electrónicos

Cromita

Cromo

Acero inoxidable

Juego: Maletín de las aplicaciones de los minerales (niños). 

Minerales usados como materia prima para elaborar sustancias de utilidad para el ser humano

Algunos de los minerales que se utilizan como fuente de otras sustancias útiles son:

  • Cuarzo: se utiliza para fabricar el vidrio de nuestras ventanas, botellas, etc.
  • Calcita: la caliza (calcita) se emplea para la fabricación de cemento.
  • Yeso: se utiliza en construcción. Algunas variedades, como el alabastro, se usan en artesanía.
  • Grafito: como lubricante y para hacer lápices.

De otros minerales se obtienen pigmentos para la fabricación de pinturas, como el cinabrio o el hematites.

Minerales empleados en joyería

El oro (casi imposible encontrarlo en estado puro, pero sí mezclado con plata o con el cobre), el platino (nunca aparece puro, pero sí mezclado con hierro) y la plata (rara vez en estado puro), son elementos que se usan en joyería por su belleza y fácil manejo a la hora de trabajar con ellos.

Además, también se usan piedras preciosas, muy valoradas por su color, dureza y cualidades ópticas:

  • Diamante.
  • Rubí. De color rojo, procede del corindón (un óxido de aluminio).
  • Zafiro. De color azul, también procede del corindón.
  • Esmeralda. De color verde, procede del mineral berilo (silicato de aluminio y berilio).

También hay otras piedras semipreciosas:

  • Amatista.
  • Turquesa.
  • Topacio.
  • Ópalo.
  • Jade.
  • Zircón.
  • Algunas variedades de cuarzo.
  • Ágata.
  • Olivino.
  • Aguamarina y otras variedades de berilo.

Minerales energéticos

La uraninita es la principal fuente de uranio. El uranio enriquecido se emplea como combustible en reactores nucleares.

Utilidades de los minerales en otros cursos

También se tratan las utilidades de los minerales en:

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)