3.2.2.3. Rocas magmáticas
Rocas ígneas o magmáticas
En zonas profundas del interior de la Tierra, la temperatura es tan alta que las rocas se encuentran fundidas, mezcladas con agua y gases, formando el magma. Cuando cambian las condiciones y el magma se enfría y solidifica, las rocas resultantes serán las rocas magmáticas o ígneas.
El magma es una masa de rocas fundidas, formada por silicatos con agua y gases disueltos en su interior por efecto de la presión.
El magma va ascendiendo hacia la superficie por zonas en la que la presión es menor hasta llegar a la corteza terrestre o incluso salir a la superficie. Cuando se enfría y solidifica forma las rocas ígneas o magmáticas.
Recuerda que para que se produzca magmatismo, tiene que haber fusión de los materiales. Si no llega a fundir, la roca resultante es una roca metamórfica.
Clasificación de las rocas magmáticas
Las rocas magmáticas son, por tanto, las resultantes de la solidificación de un magma, que se puede producir de dos formas:
- Si solidifican en el interior de la Tierra: Rocas plutónicas.
- Si solidifican en la superficie terrestre: Rocas volcánicas.
¿Es lo mismo magma que lava?
El magma es una masa de rocas fundidas que contiene sólidos, líquidos y gases. Cuando el magma trata de salir al exterior, parte va solidificando, y salen al exterior productos sólidos, líquidos y gases. La lava está formada por esos productos fluidos que salen a la superficie de la Tierra, dejando los sólidos y expulsando los gases a la atmósfera.
Rocas plutónicas
Las rocas plutónicas (o intrusivas) se forman cuando el magma asciende lentamente hacia la corteza terrestre y su temperatura también disminuye tan lentamente que permite que se formen los cristales de los minerales que las componen. Las rocas plutónicas presentan un aspecto cristalino, con cristales grandes que pueden verse con la simple ayuda de una lupa.
Algunos ejemplos de rocas plutónicas son:
- Granito. Es la roca plutónica más característica, abunda en la corteza continental.
- Gabro. Frecuente en la corteza oceánica.
- Peridotita. Roca mayoritaria del manto terrestre, formada por olivino, piroxenos y anfíboles.
- Sienita. Roca de la corteza continental.
Rocas volcánicas
Las rocas volcánicas (o extrusivas) se forman cuando el magma encuentra una salida al exterior, dando lugar a una erupción volcánica. Los gases contenidos en el magma escapan a la atmósfera y la lava solidifica tan rápidamente que no da tiempo a que sus elementos químicos se ordenen para formar cristales o son muy pequeños, formando el vidrio volcánico. La roca volcánica es una masa vítrea en la que todos los componentes mineralógicos están mezclados.
Ejemplos de rocas volcánicas:
- Basalto. Roca volcánica frecuente en la corteza oceánica.
- Pumita o piedra pómez. Roca muy característica por su baja densidad, ya que tiene muchos agujeros pequeños producidos por los gases que contenía la lava antes de su solidificación.
- Obsidiana. Roca de color negro muy brillante.
Composición de las rocas magmáticas
La composición química de las rocas magmáticas o ígneas depende de la composición que tenía el magma del que proceden y de la evolución que haya tenido ese magma en su recorrido, como por ejemplo, si se le han añadido nuevos materiales de rocas que ha ido fundiendo. Es decir, a partir de magmas de una misma composición química, podemos obtener distintas rocas magmáticas según como haya sido el enfriamiento. Se puede encontrar una roca plutónica, en la que se distingan los minerales, y otra volcánica, en la que no se aprecien, con una misma composición química.
Las rocas magmáticas se clasifican según su contenido en sílice (SiO2). Si tiene alto contenido en sílice se trata de rocas ácidas, y si tiene menos contenido en sílice, intermedias, básicas y ultrabásicas, respectivamente, según su contenido va disminuyendo.
Como hemos visto, a cada roca plutónica le corresponde otra roca volcánica con la misma composición química, aunque su estructura sea distinta por haberse solidificado de distinta forma.
Familia |
Roca plutónica |
Roca volcánica |
Ácidas | Granito | Riolita |
Intermedias | Diorita | Andesita |
Básicas | Gabro | Basalto |
Ultrabásicas | Peridotita | Basalto ultrabásico |
Actividad interactiva: Características de las rocas plutónicas y volcánicas.
Crucigrama: Identifica 5 rocas magmáticas y 5 metamórficas.
Actividad interactiva: Clasifica como magmática o metamórfica estas 10 rocas.
Actividad interactiva: Clasifica rocas como sedimentarias, metamórficas o magmáticas.
Actividad interactiva: Clasifica algunas rocas.
Las rocas magmáticas en otros cursos
También se tratan las rocas magmáticas en otros cursos:
- Rocas ígneas, en Geología de 2º de Bachillerato.
- Clasificación de las rocas magmáticas, en Geología de 2º de Bachillerato.
- Rocas plutónicas, en Geología de 2º Bachillerato.
- Rocas volcánicas, en Geología de 2º Bachillerato.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0