8.1. Características generales de los invertebrados
Características de los invertebrados
Los animales invertebrados son todos aquellos miembros del reino Metazoos o Animalia que no se encuentran englobados dentro del subfilo vertebrados del filo cordados. Reciben este nombre por la ausencia de columna vertebral o notocorda y de esqueleto interno articulado.
El 95 % de las especies animales son invertebrados, por lo que se trata de un grupo muy diverso que incluye animales con estructuras muy distintas entre sí que se incluyen en diferentes filum (Phylum), tipo o tronco.
Los invertebrados son ectotermos, por lo que no pueden mantener su temperatura corporal constante, sino que tienen la del medio en el que viven.
Los grupos de animales invertebrados más importantes son los siguientes:
- Poríferos: tienen el cuerpo perforado por un sistema de poros y canales por los que circula el agua. Por ejemplo, las esponjas.
- Cnidarios o celentéreos: tienen una cavidad gástrica que comunica con el exterior por una única abertura. Su simetría es radial, como por ejemplo, los pólipos y medusas.
- Anélidos: presentan el cuerpo alargado y cilíndrico divido en anillos. Por ejemplo, lombrices de tierra, sanguijuelas.
- Moluscos: tienen el cuerpo blando que puede estar cubierto (por una o dos conchas) o no estarlo. Por ejemplo, almejas, calamares, pulpos, caracoles.
- Artrópodos: presentan un exoesqueleto, tienen el cuerpo segmentado y patas articuladas. Por ejemplo, arácnidos, insectos, miriápodos, crustáceos.
- Equinodermos: presentan un exoesqueleto calcáreo, simetría radial, y un aparato ambulacral que les permite desplazarse. Algunas especies tienen espinas. Por ejemplo, los erizos de mar y las estrellas de mar.
Características de los invertebrados
Lee y completa este texto sobre las características de los invertebrados:
Los invertebrados del medio acuático: simetría radial y simetría bilateral
La simetríaque presenta un animal es la división imaginaria de su cuerpo en mitades, que deben ser equivalentes entre sí. Nuestras manos, por ejemplo, no son iguales, son simétricas. Las partes del cuerpo de un organismo pueden estar dispuestas respecto a su eje de tres formas:
- Asimetría. El cuerpo del ser vivo no muestra ningún tipo de simetría, como por ejemplo, los poríferos.
- Simetría radial. Se puede dividir el cuerpo por diferentes planos imaginarios, resultando mitades semejantes. Los animales con este tipo de simetría suelen ser sedentarios o poco móviles como, por ejemplo, los cnidarios.
- Simetría bilateral. Solo existe un único plano de simetría que divide el cuerpo en dos mitades semejantes. Los animales que presentan simetría bilateral están adaptados a desplazarse hacia adelante. Este tipo de simetría está ligado a la cefalización (concentración del sistema nervioso y órganos de los sentidos en la cabeza).
Crucigrama: Grupos de invertebrados.
ThatQuizz: Invertebrados.
Juego Quizizz: Conoce los invertebrados.(Entra con el código 921708)
Juego: Clasifica los invertebrados.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0