BIOLOGÍA - GEOLOGÍA . COM

1º ESO

3º ESO

4º ESO

Biología 2º Bach.

Adaptaciones curriculares

Foros

 

Saltar la navegación

10. Órganos efectores. El aparato locomotor

Situación de aprendizaje sobre "Los órganos efectores. El aparato locomotor"

    Una posible situación de aprendizaje sobre el tema "Órganos efectores, el aparato locomotor" para alumnado de 3º de ESO de Biología y Geología podría ser la siguiente:

    1. Antes de comenzar la clase, pide a los estudiantes que se levanten de sus asientos y que realicen una serie de movimientos simples como caminar en el mismo lugar, saltar o mover los brazos y las piernas.

    2. Una vez que hayan realizado estos movimientos, pregúntales cómo se sienten después de haberse movido. ¿Les resulta fácil moverse? ¿Qué sensaciones experimentan en sus cuerpos mientras se mueven?

    3. Explica que en este tema vamos a estudiar el aparato locomotor, es decir, el conjunto de órganos que nos permite mover nuestro cuerpo y desplazarnos.

    4. Haz una breve introducción sobre el esqueleto humano y sus diferentes partes, como la columna vertebral, las costillas, las caderas y las extremidades superiores e inferiores.

    5. Muestra imágenes o diagramas del esqueleto humano y explica cómo cada una de sus partes contribuye a nuestra capacidad de mover nuestro cuerpo.

    6. Propón a los estudiantes que realicen una actividad en grupo en la que tengan que investigar sobre una enfermedad o lesión que afecte al aparato locomotor, como la artritis o la espondilitis. Pueden hacerlo a través de una presentación, un poster o una charla.

    7. Una vez que todos los grupos hayan presentado sus investigaciones, dedica un tiempo a repasar y resolver cualquier duda que puedan tener los estudiantes sobre el tema.

    8. Para concluir, pide a los estudiantes que reflexionen sobre la importancia del aparato locomotor en nuestra vida diaria y cómo afectaría nuestra capacidad de movernos si perdiéramos alguna de sus partes.

Evaluación inicial

Antes de comenzar el tema, es necesario contestar unas preguntas para conocer lo que tú sabes del tema que vamos a tratar. Te pido tus datos para llevar un control de los alumnos que contestan, pero tus respuestas no se tendrán en cuenta para la calificación final. Por eso es importante que contestes lo que te parezca, sin buscar la información en ningún sitio.

Contesta el "Cuestionario de Evaluación Inicial".

Biología y Geología 3º de ESO. Puedes utilizar los foros para preguntar, comentar, o aportar lo que consideres oportuno.

We are working on an English version of the biology and geology books on this website.

         

Currículos de Biología y Geología

Blog

Descargas

Contacto

Sorpresas en exámenes

Índice global

Aviso legal

Síguenos si te ha sido útil biologia-geologia.com.
 

Materiales didácticos de Biología y Geología para el alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.