Biología y Geología 3º ESO
11.1.4. El óvulo
El gameto femenino
El óvulo es una célula redondeada de gran tamaño, dado que tiene que tener bastante sustancia de reserva, el vitelo, para que pueda alimentarse el embrión durante los primeros días.
El óvulo es una célula inmóvil en la que se distingue:
- El núcleo: esférico, con 23 cromosomas, la mitad que el resto de células no sexuales. Presenta un nucléolo de gran tamaño
.
- El vitelo: sustancias de reserva que permiten que se desarrolle el embrión hasta que se forme la placenta.
El óvulo está rodeado por:
- La capa pelúcida: capa gelatinosa que envuelve y protege al óvulo.
- La corona radiada: capa formada por células foliculares que acompaña al óvulo y que colabora en la formación de la placenta y de las hormonas sexuales femeninas
.
By OpenStax College [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons
Contesta en tu cuaderno
11.4.- ¿Qué son las gónadas? ¿y los gametos?. Explícalo con ejemplos.
El óvulo
Lee y completa este texto sobre el óvulo:
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0