Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

11.5. Prevencion e higiene sexual

Prevención e higiene de las enfermedades de transmisión sexual

Comenzaremos este apartado con un sencillo juego. Sólo tienes que numerar tres papeles pequeños con un número 1, 2, y 3 y poner tu nombre junto a ese número. Después, sigue las instrucciones que vienen en el vídeo. No te preocupes de más, luego sabrás para qué estamos haciendo todo esto.

El mejor remedio para eliminar las ETS es su prevención, evitando contagios se evita su transmisión. Por eso es en la adolescencia, cuando se deben adquirir unos hábitos saludables para prevenir el contagio de enfermedades de transmisión sexual y adquirir unos hábitos de higiene sexual.

  • Es necesario realizar una buena higiene diaria de los genitales externos.
  • El hombre debe apartar el prepucio y limpiar los repliegues del glande, para eliminar bacterias que pueden originar infecciones.
  • La mujer tiene que retirar los labios mayores y menores y limpiar bien, de delante hacia atrás para evitar que los microorganismos del ano lleguen a infectar la vagina. Si se lava en exceso la zona vaginal se puede destruir la flora vaginal y hay más riesgo de otros microorganismos causen una infección.
  • El uso del preservativo en las relaciones sexuales es fundamental tanto para evitar embarazos no deseados como para evitar el contagio y transmisión de ETS. Debería eliminar cualquier práctica de riesgo, como tener relaciones sexuales sin preservativo o con personas desconocidas de las que se desconozca si padecen algún tipo de ETS.
  • La mujer tiene que cambiar de compresa o tampón frecuentemente durante la menstruación, pero no tirarlos al inodoro. Debe anotarse el día que comienza la regla y cuánto dura.
  • Si la menstruación va acompañada de dolores abdominales, puede ser conveniente que el médico recete algún calmante.
  • Las chicas tienen que visitar al ginecólogo desde que tienen la primera menstruación, y si se encuentra algo extraño en alguna autoexploración de los órganos sexuales, también debe visitar al médico. Es conveniente examinarse periódicamente los órganos sexuales.
  • La existencia de cualquier enfermedad de transmisión sexual debe ser conocida por la pareja para evitar su transmisión.

Ponte a prueba: Examen sobre la reproducción (unir parejas).

Juego: All about reproduction. Elije número de jugadores y haz clic en spin.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)