Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

12.4. Enfermedades no infecciosas

Enfermedades no infecciosas

Las enfermedades no infecciosas incluyen lesiones y trastornos en tejidos u órganos que alteran su funcionamiento, pero no son transmisibles, ya que no están producidas por microorganismos patógenos.

Algunos tipos de enfermedades no infecciosas son:

  • Enfermedades traumáticas. Causadas por accidentes, golpes y torceduras que provocan heridas en la piel o en el aparato locomotor, principalmente.
  • Enfermedades hereditarias o genéticas. Se heredan de los padres, y son debidas a una alteración del material genético que hace que un órgano o aparato no funcione correctamente.
  • Enfermedades degenerativas. Se produce un progresivo deterioro de los tejidos que terminan afectando a los órganos y aparatos. Por ejemplo, el Alzheimer, donde se destruyen las neuronas, o la artrosis, donde se destruye el cartílago de las articulaciones.
  • Enfermedades mentales. Producen una alteración de la personalidad.
  • Enfermedades autoinmunes. El sistema inmunológico falla y detecta las células del propio organismo como si fueran extrañas y las destruye.
  • Enfermedades metabólicas. Causadas por alteraciones en el metabolismo, como por ejemplo, la diabetes.
  • Cáncer. Cuando unas células de un tejido crecen y proliferan anormalmente invadiendo y destruyendo tejidos y órganos. Si esta masa celular o tumor está localizado, crece lentamente sin invadir otros tejidos, el tumor es benigno. El tumor es maligno o canceroso si invade otros tejidos y órganos (metástasis). El origen del cáncer es variado, pudiendo ser genético, por radiaciones, por virus o ser provocado por sustancias químicas.

  • Enfermedades cardiovasculares. Cualquier enfermedad que afecta al corazón o a los vasos sanguíneos.
  • Otras enfermedades específicas de cada órgano o aparato.

Actividad: Órganos afectados por enfermedades.

Contesta en tu cuaderno

12.9.- Señala la diferencia entre enfermedades infecciosas y enfermedades no infecciosas. Pon tres ejemplos de cada uno de los dos tipos.

Contesta en tu cuaderno

12.10.- Nombra dos hábitos perjudiciales y dos hábitos saludables que nos permitan evitar algunas enfermedades no infecciosas.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)