14.4.2. Modelado torrencial
Modelado torrencial
Los torrentes son aguas superficiales que tienen cauce fijo pero su caudal es intermitente, ya que el agua circula únicamente cuando hay abundantes precipitaciones.
Aparecen en zonas con una fuerte ruptura de pendiente entre una zona abrupta y otra llana, por lo que se produce una gran erosión. La energía del agua es muy grande, como se comprobó en el camping “Las Nieves” de Biescas en agosto de 1996, donde fallecieron 87 personas al ser sepultadas por la avenida que inundó el camping que estaba situado en el abanico aluvial.
Un torrente se divide en tres partes:
Cuenca de recepción
Es la zona en la que se recoge el agua de lluvia o de deshielo. Tiene mucha pendiente, por lo que el agua fluye a gran velocidad y produce una intensa erosión.
Canal de desagüe
Es el tramo medio. Aquí el cauce se estrecha y profundiza al erosionar verticalmente, ya que la pendiente es alta y el agua circula rápidamente. Aunque el agua produce erosión, lo más característico de este tramo es el transporte de materiales.
Cono de deyección o abanico aluvial
La pendiente se hace mucho menor en el último tramo del torrente. El agua pierde energía y se produce la sedimentación de los materiales que ha transportado formando una estructura que tiene forma de abanico.
Vídeo: Las avenidas torrenciales.
By en:user:Mikenorton [GFDL or CC-BY-SA-3.0], via Wikimedia Commons
Contesta en tu cuaderno
14.7.- ¿En qué parte de un torrente se depositan los sedimentos?
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0