15.2. Volcanes
Volcanes
Un volcán es una estructura geológica por la que salen materiales incandescentes, el magma (lava y gases) procedentes del interior de la Tierra. La energía interna de la Tierra hace que la temperatura y la presión aumenten con la profundidad, llegando a alcanzar una temperatura de unos 5000 ºC en el núcleo terrestre.
Cuando estos materiales sometidos a gran presión y temperatura se encuentran con una zona en la que la presión es menor (alguna fractura), se funden, el magma asciende hacia la superficie y el volcán entra en erupción. Cuando la lava sale al exterior, se enfría y se solidifica, aumentando cada vez el cono volcánico.
Los volcanes, generalmente, se encuentran en los límites de placas tectónicas (por ejemplo, en las dorsales), que es donde el magma tiene más facilidad para salir al exterior. También hay volcanes que aparecen en el interior de las placas tectónicas, en los hot spots o puntos calientes, con ascenso de materiales procedentes del manto inferior, como las islas Hawái, que sale la lava a unos 1200 ºC.
Las erupciones volcánicas son muy variables en intensidad, duración y frecuencia, y pueden ser suaves corrientes de lava o erupciones explosivas. Los volcanes pueden situarse sobre el nivel del mar o ser submarinos.
Estructura de un volcán
Se distinguen las siguientes partes de un volcán:
- Chimenea volcánica: conducto por el que salen al exterior el magma procedente de la cámara magmática.
- Cámara magmática: lugar del interior de la corteza terrestre en el que se acumula el magma.
- Cráter: orificio de salida de los productos volcánicos situado al final de la chimenea.
- Cono volcánico: montículo formado por la acumulación de productos volcánicos (coladas de lava y piroclastos) de erupciones anteriores
. Puede haber pequeños conos volcánicos asociados a chimeneas secundarias.
- Dique o filón: rocas filonianas que han solidificado en el interior de una fractura por la que ascendía el magma pero sin llegar a salir al exterior.
- Colada de lava. Ríos de lava que salen del cráter.
- Columna eruptiva. Gases y cenizas volcánicas que salen del cráter
.
By This SVG image was created by Medium69.Cette image SVG a été créée par Medium69.Please credit this : William Crochot (File:Spaccato vulcano.png) [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
Actividad interactiva: Partes de un volcán.
Actividad interactiva: Aprende las partes de un volcán.
Partes de un volcán
Lee y completa este texto sobre las partes de un volcán:
Productos volcánicos
Cuando el magma sube hacia la superficie, puede no llegar a salir al exterior y solidificar en forma de roca plutónica. Pero si el magma llega al exterior, el volcán entra en erupción y se obtienen los siguientes productos volcánicos:
- Productos sólidos o piroclastos. Son fragmentos de lava o roca ardientes que son lanzados al exterior con fuerza por la presión de los gases que se acumulan en el interior del volcán. Según su tamaño, se distinguen:
- Productos fundidos o lavas. Las coladas de lava son los ríos ardientes que descienden por la ladera del volcán. Se distinguen dos tipos de lavas:
- Lavas ácidas. Contienen más del 70% de sílice (SiO2) y su temperatura es inferior a 1000 ºC. Son lavas viscosas que originan erupciones violentas y explosivas.
- Lavas básicas. Su contenido en sílice es menor del 50%. Su temperatura es de 1000-1200 ºC. Son lavas muy fluidas, que son expulsadas al exterior suavemente, sin erupciones violentas.
- Gases. Los gases más comunes que libera un volcán son vapor de agua, dióxido de carbono (CO2), monóxido de carbono (CO), y compuestos azufrados. Los gases son los que permiten que el magma ascienda y se produzcan las erupciones. Los gases están disueltos en el magma, pero cuando hay menos presión, se separan y llegan a la superficie
.
Algunos volcanes en reposo producen fumarolas, por las que emiten gases relacionados con el vulcanismo.
Las nubes ardientes son cenizas en suspensión mezcladas con gases a varios cientos de grados de temperatura que incendian y arrasan todo lo que encuentran en su camino.
Actividad de investigación: Origen del vulcanismo y de los terremotos.
Test: Volcanes.
¿Qué productos emite un volcán?
Lee y completa este texto sobre los porductos volcánicos:
Actividad
15.2.- ¿Qué tipos de lavas son más peligrosas?
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0