Biología y Geología 3º ESO
1.5. Bibliografía y trabajos de los alumnos
Bibliografía utilizada en el Tema "Organización general del cuerpo humano"
- Célula eucariota. (2018, 10 de julio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 20:46, enero 8, 2020 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%C3%A9lula_eucariota&oldid=109214684.
- Célula procariota. (2018, 6 de junio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 20:08, junio 12, 2018 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=C%C3%A9lula_procariota&oldid=108489155.
- cuerpohum - 1.APARATOS. FUNCIÓN NUTRICIÓN. (s. f.). Recuperado 27 de abril de 2013, a partir de http://cuerpohum.wikispaces.com/1.APARATOS.+FUNCI%C3%93N+NUTRICI%C3%93N
- Introducción a los tejidos animales. Atlas de Histología Vegetal y Animal. (s. f.). Recuperado 24 de abril de 2013, a partir de http://webs.uvigo.es/mmegias/guiada_a_inicio.php
- josephlibertin - niveles de organización de los seres vivos. (s. f.). Recuperado 29 de junio de 2013, a partir de http://josephlibertin.wikispaces.com/niveles+de+organizaci%C3%B3n+de+los+seres+vivos
- La organización general del cuerpo humano. (s. f.). Recuperado 9 de junio de 2013, a partir de http://recursostic.educacion.es/secundaria/edad/3esobiologia/3quincena5/index_3quincena5.htm
- Proyecto Biosfera. (s. f.). Recuperado 24 de abril de 2013, a partir de http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/profesor/1bachillerato/1.htm
- Robert Hooke. (2018, 27 de junio). Wikipedia, La enciclopedia libre. Fecha de consulta: 09:02, julio 14, 2018 desde https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Robert_Hooke&oldid=108973916.
Trabajo del tema
Para poder profundizar en cuestiones relacionadas con los temas vistos en clase, y que no tenemos tiempo suficiente para tratarlas en clase, tienes que hacer un trabajo en cada tema. Se trata que busques información sobre alguna curiosidad o algo sobre lo que tengas especial interés. Ese trabajo lo subirás al blog y podrán verlo el resto de los alumnos.
En este vídeo se explica qué tienes que hacer para registrarte y cómo subir los trabajos al blog.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0