2.5.1. Etiquetado
Etiquetas de los alimentos
Las etiquetas de los alimentos proporcionan la información necesaria al consumidor sobre el contenido y el procesado del alimento.
Debe contener:
- El nombre del producto.
- El valor nutricional (calorías, glúcidos, proteínas, etc.).
- El peso (neto o escurrido) o volumen.
- Identificación de la empresa y registro sanitario.
- Código de barras.
- Instrucciones de conservación y modo de empleo, en caso necesario.
- Ingredientes que se han utilizado para elaborar el producto.
- Los aditivos alimentarios añadidos.
- Legislación aplicada de la Unión Europea.
- Fecha de caducidad o de consumo preferente.
- Número de lote.
Si se han utilizado productos transgénicos es obligatorio que lo indique en la etiqueta.
Práctica: Ver ejercicio de etiquetas de otros alumnos.
Contesta en tu cuaderno
2.8.- Pega en tu cuaderno la etiqueta de un alimento envasado que tengas en casa (galletas, por ejemplo) y analiza la información que aporta sobre su contenido, señalando los componentes que tiene que tener la etiqueta.
- El nombre del producto.
- El valor nutricional (calorías, glúcidos, proteínas, etc.).
- El peso (neto o escurrido) o volumen.
- Identificación de la empresa y registro sanitario.
- Código de barras.
- Instrucciones de conservación y modo de empleo, en caso necesario.
- Ingredientes que se han utilizado para elaborar el producto.
- Los aditivos alimentarios añadidos.
- Legislación aplicada de la Unión Europea.
- Fecha de caducidad o de consumo preferente.
- Número de lote.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0