Insalivación del alimento
La insalivación consiste en la impregnación del alimento con la saliva, procedente de las glándulas salivares, mientras se produce la masticación.
La saliva, entre otras funciones, sirve para:
- Humedecer el alimento para poder detectar el sabor.
- Lubricar el alimento para facilitar la deglución.
- Comenzar la digestión química de los glúcidos, principalmente almidón.
- Contiene algunas enzimas, como la lisozima, que ataca algunas bacterias que existen en los alimentos, por lo que también tiene función defensiva
.
La saliva contiene amilasa, una enzima digestiva que inicia la digestión del almidón. El alimento triturado y mezclado con saliva forma el bolo alimenticio.
Hay tres glándulas salivares que producen entre 1 y 1,5 litros de saliva al día. Son las glándulas salivares sublinguales, submaxilares y parótidas.