Saltar la navegación

5.2. La sangre

Composición de la sangre

Una persona adulta tiene unos 5,5 litros de sangre, que está compuesta por:

  • El plasma sanguíneo, un líquido amarillento formado por agua en la que se encuentran disueltas gran cantidad de sustancias: sales minerales, nutrientes (glucosa, aminoácidos, vitaminas), sustancias de desecho, hormonas, etc.
  • Las células sanguíneas, que son de tres tipos:
    • Glóbulos rojos o hematíes o eritrocitos: Son las células más numerosas (unos 5 millones por mm3 de sangre). No tienen núcleo y contienen hemoglobina, un pigmento rojo que contiene hierro, que transporta el O2.
    • Glóbulos blancos o leucocitos: Hay varios tipos de glóbulos blancos y tienen función defensiva. Tenemos unos 6000-7000 glóbulos blancos por mm3 de sangre.
    • Plaquetas o trombocitos: No son realmente células, sino fragmentos de células. Intervienen en la coagulación de la sangre, impidiendo que se pierda la sangre en cualquier hemorragia. Tenemos de 200000 a 300000 plaquetas por mm3 de sangre.

Componentes de la sangre

By Illu_blood_components.svg: MesserWolandderivative work: Ninovolador (Illu_blood_components.svg) [CC BY-SA 2.5-2.0-1.0, CC-BY-SA-3.0 or GFDL], via Wikimedia Commons

Funciones de los componentes de la sangre

Completa las funciones de los componentes de la sangre:

Plasma sanguíneo
Glóbulos rojos
Glóbulos blancos
Plaquetas

Habilitar JavaScript

Funciones de la sangre

Las principales funciones de la sangre son:

  • Transporta los nutrientes hasta todas las células del cuerpo.
  • Transporta los gases respiratorios. El oxígeno se une, en los pulmones, a la hemoglobina de los glóbulos rojos formando oxihemoglobina, de color rojo intenso, y es llevado hasta las células. Allí, como en el interior de la célula hay menor concentración de oxígeno, se libera el oxígeno y pasa a las células. El dióxido de carbono, en cambio, se disuelve bien en el plasma sanguíneo, y va desde las células hasta los pulmones.
  • Recoge los productos de desecho del metabolismo, que los lleva hacia el aparato excretor para eliminarlos, además del CO2 que elimina por los pulmones.
  • Interviene en la defensa del organismo.
  • Transporta hormonas, sustancias segregadas por el sistema endocrino.
  • Regula la temperatura, repartiendo el calor desde unas zonas más calientes a otras más frías. Así consigue que la temperatura corporal sea de unos 37 ºC, la mejor para el desarrollo de las reacciones químicas del metabolismo.

Contesta en tu cuaderno

5.1.- Nombra los componentes de la sangre y explica la función de cada componente.

Contesta en tu cuaderno

5.2.- En los lugares que están a gran altitud, la presión de oxígeno es menor. ¿Por qué algunos deportistas se preparan en estos lugares antes de una competición importante?

Actividad interactiva: La sangre.

Actividad interactiva: Valor diagnóstico del análisis de sangre.

Animación interactiva: Interpretación de un análisis de sangre.

Actividad interactiva: Ponte a prueba con este examen sobre el aparato circulatorio.

Música biológica: Blood.

Actividad: Sopa de letras sobre el aparato circulatorio.

Actividad: Crucigrama sobre la sangre.

Vídeo Anime: Las plaquetas (Cells at work - Hataraku Saibou).

Vídeo Anime: Eritrocitos y neutrófilos (Cells at work - Hataraku Saibou).

Composición de la sangre

Lee y completa este texto sobre los componentes de la sangre:

La sangre está compuesta por:

  • El , es un líquido de color amarillento formado por agua en la que se encuentran disueltas gran cantidad de sustancias.
  • Las células sanguíneas son de tres tipos:
    • o hematíes: No tienen núcleo y están cargados de , responsable del color de la sangre.
    • o : Hay varios tipos y básicamente intervienen en la defensa.
    • o trombocitos: Son fragmentos de células. Se suelen encontrar en grupos.

Habilitar JavaScript