8.1. Los tipos de respuestas
Estímulo y respuesta
Como vimos en el tema “El sistema nervioso”, nos relacionamos con el medio que nos rodea, recibiendo la información de nuestro entorno, integrándola, elaborando una respuesta y efectuando esa respuesta. Así, nos adaptamos a las distintas circunstancias que nos rodean y podemos vivir.
El sistema nervioso se encarga de emitir esa respuesta, que es realizada por los órganos efectores (músculos y glándulas endocrinas). Existen dos tipos de respuestas:
- Respuesta muscular:
se produce un movimiento en el que interviene el aparato locomotor o las vísceras. Estas respuestas son cortas y de corta duración. Se distinguen dos tipos de respuesta muscular:
- Respuesta muscular voluntaria: con intervención del cerebro, que envía la respuesta al aparato locomotor.
- Respuesta muscular involuntaria o refleja: sólo interviene la médula espinal, sin la participación del cerebro. La médula espinal envía la respuesta al aparato locomotor.
- Respuesta glandular: las glándulas endocrinas liberan unas sustancias químicas (hormonas) que actúan sobre los órganos diana. Esta respuesta es lenta y su acción puede ser muy duradera
.
Juego: Puedes practicar con los perros de Pavlov en la web de los Premios Nobel.
Contesta en tu cuaderno
8.1.- Señala si los siguientes procesos están controlados por el sistema nervioso o por el sistema endocrino:
- Sentarte a estudiar Biología y Geología.
- Ciclo menstrual femenino.
- Mantener el equilibrio cuando me tropiezo.
- Controlar el nivel de glucosa en la sangre.
Tipos de respuestas
Completa el texto sobre los tipos de respuestas:
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0