BIOLOGÍA - GEOLOGÍA . COM

1º ESO

3º ESO

4º ESO

Biología 2º Bach.

Adaptaciones curriculares

Foros

 

Saltar la navegación

1.6.1. Mitosis

Mitosis

La mitosis es un proceso de división del núcleo en el que se reparten de forma equitativa los cromosomas (cadenas de ADN) entre las dos células hijas, de tal forma que tengan la misma información genética e idéntica también a la de la célula que las originó.

Recuerda que antes de comenzar la mitosis, en la interfase, se ha duplicado el ADN, aunque todavía no se han formado los cromosomas.

La mitosis, en los seres unicelulares y en algunos pluricelulares, es un mecanismo de reproducción asexual por el pueden aumentar el número de individuos de la población. En cambio, en los seres pluricelulares, la mitosis permite que aparezcan nuevas células para que el individuo pueda crecer o para reponer las que vayan muriendo.

La mitosis es un proceso continuo, sin interrupciones, pero para estudiarla se divide en cuatro fases:

Profase

Los principales acontecimientos que ocurren durante la profase son:

  • La cromatina se empieza condensar formando cromosomas.
  • La envoltura nuclear se fragmenta hasta desaparecer.
  • Desaparece el nucléolo, dispersándose en en citoplasma.
  • Cada centriolo, duplicado en la interfase, se desplaza a un extremo de la célula. Entre ellos, se forma el huso acromático, unos filamentos de proteínas.
  • Los cromosomas, se unen a una fibra del huso acromático por el centrómero, de tal forma que las cromátidas quedan orientadas hacia los polos de la célula.
  • Los cromosomas, una vez unidos a las fibras del huso, se van moviendo hacia el centro de la célula.

Recuerda que las células vegetales no tienen centriolos, pero también se forman los filamentos del huso acromático.

 

Metafase

La metafase es la fase de mayor duración, y los principales acontecimientos que ocurren son:

  • Los cromosomas ya están totalmente condensados y se sitúan en el centro de la célula, formando la placa ecuatorial.
  • Los cromosomas están unidos a las fibras del huso acromático por el cinetocoro de cada cromosoma.

Metafase

By LadyofHats [Public domain], via Wikimedia Commons

Anafase

Los principales acontecimientos que suceden durante la anafase son:

  • Las cromátidas de los cromosomas se separan por el centrómero debido a que se acortan las fibras del huso acromático. Cada cromátida se dirige hacia un centriolo, situado uno en cada polo de la célula.
  • A cada polo de la célula van el mismo número de cromátidas, ya que se han dividido los cromosomas en dos cromátidas.

Telofase

Los principales hechos que ocurren en la telofase son:

En este momento terminaría la mitosis, pero según va terminando la anafase, tiene comienzo la citocinesis.

Telofase

By LadyofHats [Public domain], via Wikimedia Commons

Actividad interactiva: Ordena las fases del ciclo celular.

Actividad interactivo: La mitosis.

Canción de Shakira: Mitosis. Con subtítulos.

Canción de Julinky: Mitosis.

Juego: Mitosis Mover.

Juego: Cell mitosis.

Aprende las fases de la mitosis

¿Ya sabes que sucede en todas las fases de la mitosis? Ponte a prueba y verás si ya lo dominas. Si no es así, con un poco de repaso lo vas a conseguir. Es importante que lo entiendas porque lo vas a volver a ver en cursos superiores.

Completa el hueco con la fase del ciclo celular en la que ocurre cada acontecimiento:

  • Las cromátidas se separan en la .
  • La cromatina se condensa para formar los cromosomas en la .
  • El nucléolo desaparece en la .
  • La membrana nuclear se empieza a formar en la .
  • El citoplasma celular se divide en la .
  • El nucléolo reaparece en la .
  • Los cromosomas no son visibles en la .
  • La división celular ya se termina en la .
  • Los centriolos se duplican en la .
  • Los cromosomas desaparecen y se forma la cromatina en la .
  • Los cromosomas se colocan en la zona ecuatorial de la célula en la .
  • La membrana nuclear comienza a desaparecer en la .
  • Los cromosomas se replican en la .
  • Los cromosomas se desplazan hacia los polos de las células en la .
  • El huso acromático se forma en la .

Habilitar JavaScript

Puedes ponerte en contacto con otros usuarios de biologia-geologia.com a través de los foros para intercambiar dudas, sugerencias, comentarios, etc.

We are working on an English version of the biology and geology books on this website.

         

Currículos de Biología y Geología

Blog

Descargas

Contacto

Sorpresas en exámenes

Índice global

Aviso legal

Síguenos si te ha sido útil biologia-geologia.com.
 

Materiales didácticos de Biología y Geología para el alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.