BIOLOGÍA - GEOLOGÍA . COM

1º ESO

3º ESO

4º ESO

Biología 2º Bach.

Adaptaciones curriculares

Foros

 

Saltar la navegación

1.6.2.3. Resultado de la meiosis

Resultado de la meiosis

El resultado que se obtiene tras la división por meiosis es de cuatro células (a veces, sólo una) con la mitad de la información genética (n) que la célula progenitora. Además, cada célula hija es diferente, ya que el sobrecruzamiento de cromosomas homólogos ha permitido que se intercambie material genético y las cromátidas resultantes sean todas distintas.

Las células obtenidas en la meiosis (n) pueden unirse a otras células (gametos) y producir una nueva célula con una dotación cromosómica normal (diploide, 2n).

El intercambio de material genético entre distintas células permite que la descendencia sea distinta a los progenitores. Esta variabilidad genética permite la posibilidad de adaptación de algunos organismos al medio en el que viven, pudiendo sobrevivir mejor los que estén mejor adaptados.

Formación de gametos (gametogénesis)

Las células sexuales o gametos se forman en las gónadas (ovarios y testículos). En las gónadas están unas células, las ovogonias y espermatogonias, que son las células madre (diploides, 2n) de los gametos (n, haploides). Los gametos se originan después de la división por meiosis de las ovogonias y espermatogonias.

Se distinguen dos tipos de gametogénesis:

  • Espermatogénesis. En los testículos, las espermatogonias (2n) producen, por meiosis, cuatro células haploides (n) que, después de un proceso de diferenciación celular, darán lugar a los gametos masculinos o espermatozoides (n). Dos de los espermatozoides llevarán el cromosoma sexual X, y los otros dos, el Y.
  • Ovogénesis. En los ovarios, las ovogonias (2n) producen, por meiosis, cuatro células haploides (n). Una de estas células es el gameto femenino u óvulo (n), que se queda la mayor parte del citoplasma, y las otras tres son corpúsculos polares (n) que no son funcionales. Todos los óvulos llevan el cromosoma sexual X.

Si te ha quedado alguna duda, seguro que ahora se te aclara con este simpático vídeo.

Puedes ponerte en contacto con otros usuarios de biologia-geologia.com a través de los foros para intercambiar dudas, sugerencias, comentarios, etc.

We are working on an English version of the biology and geology books on this website.

         

Currículos de Biología y Geología

Blog

Descargas

Contacto

Sorpresas en exámenes

Índice global

Aviso legal

Síguenos si te ha sido útil biologia-geologia.com.
 

Materiales didácticos de Biología y Geología para el alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.