Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

1.6.3. Diferencias entre mitosis y meiosis

Diferencias entre mitosis y meiosis

En la siguiente tabla se resumen las diferencias principales que existen entre la mitosis y la meiosis.
Mitosis Meiosis
Se produce en las células somáticas. Se produce en las células diploides que darán lugar a los gametos.
Consiste en una sola división celular. Consiste en dos divisiones sucesivas.
No se produce sobrecruzamiento. En la profase I se produce el sobrecruzamiento de cromosomas homólogos.
En la anafase se separan cromátidas hermanas (idénticas).

En la anafase I se separan pares de cromosomas homólogos.

En la anafase II se separan cromátidas (distintas, recombinadas).

El resultado es dos células hijas con la misma información genética que la célula progenitora. El resultado es cuatro células hijas con la mitad de la información genética que la célula progenitora, y distinta entre ellas.
Tiene como finalidad la del crecimiento y renovación de células. Tiene como finalidad la reproducción sexual y la variabilidad genética.
Ampliación: Diferencias entre mitosis y meiosis (2º Bachillerato).

Comparación entre mitosis y meiosis en relación al número de cromosomas / cromátidas en una célula humana 2n=46

Número de cromosomas por célula Número de cromátidas (moléculas de ADN) por célula
Interfase
Fase G1 46 46
Fase S (síntesis de ADN) Replicación del ADN
Fase G2 46 92
Mitosis
Profase 46 92
Metafase 46 92
Anafase (separación de cromátidas hermanas) 92 92
Telofase 92 92
Citocinesis. Se forman las células hijas. 46 46
Meiosis (se ha duplicado el ADN antes, en la interfase)
Meiosis I o meiosis reduccional
Profase I (recombinación entre cromosomas homólogos) 46 92
Metafase I 46 92
Anafase I (separación de cromosomas homólogos) 46 92
Telofase I 46 92
Citocinesis. Fin de meiosis I. Formación de células hijas 23 46
Meiosis II o mitosis ecuacional (sin variación del número de cromosomas, como en mitosis)
Profase II 23 46
Metafase II 23 46
Anafase II (separación de cromátidas hermanas) 46 46
Telofase II 46 46
Citocinesis. Fin de meiosis II. Formación de células hijas 23 23



Creado con eXeLearning (Ventana nueva)