3.3.1. Excepciones a las leyes de Mendel
Excepciones a las leyes de Mendel
Aunque las leyes de Mendel se cumplen en muchos casos, en ocasiones parece que no lo hacen, ya que se obtienen unas proporciones fenotípicas o genotípicas distintas a las esperadas. Algunas de estas excepciones que se producen se deben a:
Mutaciones
Las mutaciones son cambios que se producen en el ADN, que hacen aparecer fenotipos nuevos y, por tanto, no predecibles.
By en:User:Drgnu23, subsequently altered by en:user:Grendelkhan, en:user: Raul654, and en:user:Solipsist (Original work by author) [GFDL or CC-BY-SA-3.0], via Wikimedia Commons
Genes letales
Otras veces aparecen genes letales, que provocan la muerte delos individuos antes de que nazcan o en las primeras etapas de vida. Esto también modifica las proporciones genotípicas y fenotípicas esperadas.
Alelismo múltiple
Mendel sólo trabajo con caracteres en los que sólo existían dos alelos posibles, como el color amarillo (A) o verde de la semilla (a). Pero en algunos casos, hay más de dos alelos o alternativas posibles para ese gen. Por ejemplo, los grupos sanguíneos AB0, en los que hay tres tres alelos posibles para ese gen: IA IB I0. IA y IB son codominantes y, los dos, dominan sobre el I0.Combiando estos alelos en el par de cromosomas en los que se sitúan, se pueden obtener 6 genotipos distintos y cuatro fenotipos, correspondientes a los grupos sanguíneos A, B, AB y 0. En este tema, más adelante, hablaremos de la herencia de los grupos sanguíneos AB0.
Problemas de genética. Ejercicios resueltos de alelos múltiples.
Herencia cuantitativa
En otros casos, el carácter manifestado no depende únicamente de un par de genes, sino que son varias parejas de alelos las que contribuyen, de forma sumativa, a que aparezca el fenotipo. Por el carácter sumativo de estos alelos, aparecen muchos fenotipos con pequeñas diferencias entre ellos, pudiéndose ordenar progresivamente. Un ejemplo de este tipo de herencia sería el del color del pelo, de la piel, o de la estatura en las personas.
Excepción a la 3ª Ley de Mendel: los genes ligados
Como se vio en la tercera Ley de Mendel, los genes se transmiten a los descendientes de manera independiente unos de otros. Pero hay genes que están situados en el mismo cromosoma, y éstos tienden a transmitirse juntos y no de forma independiente como propuso Mendel. Se dice que estos caracteres están determinados por genes ligados.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0