Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

3.5.2.2. Mas problemas de herencia de dos caracteres 3

Herencia genética de dos caracteres (problemas resueltos). (Página 11)

Problema de genética al azar

Problema de genética 1

En una variedad tropical de pimiento, las flores blancas y el fruto grande son caracteres dominantes (alelos B y G) frente a flores amarillas y fruto pequeño. ¿Qué descendencia fenotípica se obtendrá en la F2 de un cruzamiento entre una planta de flor blanca y fruto grande y otra de flor amarilla y fruto pequeño, si ambas son homocigóticas para los dos caracteres? ¿Qué probabilidad existirá de obtener una planta diheterocigótica a partir de plantas paternas de genotipos BbGg y bbGg?

Problema de genética 2

Se cruzan dos líneas puras de gallinas, una de plumas marrones (B) y cresta en sierra (a) con otra de plumas blancas (b) y cresta en roseta (A), siendo los caracteres marrón y roseta dominantes sobre el blanco y en sierra. ¿Cuál es la probabilidad de tener gallinas de plumaje blanco y cresta en roseta en la segunda generación F2?

Problema de genética 3

En la calabaza el color blanco de la fruta es debido al alelo dominante (B), y el color amarillo al alelo recesivo (b). Un alelo dominante en otro locus es responsable de la forma en disco de la fruta (F), y su alelo recesivo (f), es responsable de la forma esférica. Si cruzamos una variedad homocigótica blanca en forma de disco (BBFF) con una variedad homocigótica amarilla en forma esférica (bbff) en F1 todos los descendientes son (BbFf). ¿Qué proporciones fenotípicas se esperan en F2?

Problema de genética 4

El fruto de la sandía puede ser liso o rayado, y alargado o achatado. Una planta homocigótica de fruto liso y alargado, se cruza con otra también homocigótica de fruto a rayas y achatado. La F1 es de fruto liso y achatado. En la F2 se obtienen: 9 de fruto liso y achatado, 3 de fruto rayado y achatado, 3 de fruto liso y alargado y 1 de fruto alargado y rayado.

a) Indica cuántos pares de caracteres intervienen en esta herencia.

b) ¿Cuáles son los factores dominantes y por qué?

Problema de genética 5

Canarias, Julio de 2019, opción B, cuestión 7

En los ratones, un alelo dominante (B) determina el color negro del pelo y una alelo recesivo (b) determina el pelo blanco. Por otro lado, un alelo dominante (L) determina la cola larga mientras que otro recesivo (l) determina la cola corta. Ambos genes se encuentran en autosomas. Se cruza un ratón dihíbrido con el pelo negro y cola larga con una hembra de pelo blanco y cola corta.

a. Indica los genotipos de los ratones del cruce.

b. ¿Cuáles son los genotipos y fenotipos que se obtienen en la F1?

c. ¿En qué proporción se darán esos genotipos y fenotipos en la F1?

Problema de genética 6

Castilla La mancha, Julio de 2019, opción B, bloque 4. (1 punto)

El color rojo de la pulpa del tomate depende de la presencia de un factor R dominante sobre su alelo r para el amarillo. El tamaño normal de la planta se debe a un gen N dominante sobre el tamaño enano n.
Se cruza una planta de pulpa roja y tamaño normal, con otra amarilla y normal y se obtienen: 30 plantas rojas
normales, 31 amarillas normales, 9 rojas enanas y 10 amarillas enanas.

a. ¿Cuáles son los genotipos de las plantas que se cruzan? Compruebe el resultado realizando el cruzamiento.
b. ¿Cuáles son los genotipos de la descendencia?

Problema de genética 7

Castilla y León, Julio de 2019, opción A, cuestión 4.

En el ratón, el pelo rizado (R) domina sobre el pelo liso (r), y el pelo negro (N) sobre el pelo blanco (n). Cruzamos un ratón de pelo rizado y color negro con otro de pelo liso y color blanco, ambos homocigóticos para dichos caracteres. Indicar:

a) ¿Cuáles serán las proporciones genotípicas y fenotípicas de la F1 y la F2? (1,5)
b) ¿Qué proporción de individuos de pelo rizado y color negro cabe esperar que sean homocigóticos para ambos caracteres? (0,4)
c) Defina los términos autosoma, herencia ligada al sexo y caracteres independientes. (0,6)

Problema de genética 8

La Rioja, Julio de 2019, opción A, cuestión 6.

El color blanco de ciertos herbívoros es un carácter autosómico recesivo y la pezuña dividida es un carácter recesivo ligado al cromosoma X. Un macho de color blanco y con la pezuña entera se cruza con una hembra de color oscuro cuyo padre era de color blanco y pezuña dividida, y cuya madre era de pezuña dividida. 

Determinar los genotipos de los animales que se cruzan, y las frecuencias genotípicas y fenotípicas de sus descendientes. (Utilizar N y n para el color y E y e para la forma de la pezuña). (1 punto)

Problema de genética 9

Galicia, Junio de 2019, opción A, cuestión 3

Dos condiciones heredables en el hombre, las cataratas y la fragilidad de huesos, son debidas a alelos dominantes. Un hombre con cataratas y huesos frágiles, cuyo padre tenía ojos y huesos normales, se casó con una mujer sin cataratas y huesos frágiles, cuyo padre tenía huesos normales. Indique:

a) los genotipos de los progenitores;

b) las proporciones genotípicas y fenotípicas de su descendencia.

Problema de genética 10

En el tomate, el color rojo del fruto es dominante (R) sobre el color amarillo (r) y la forma biloculada (B) domina sobre la multiloculada (b). Si se desea obtener una línea de plantas de frutos rojos y multiloculados a partir del cruzamiento entre razas puras rojas y biloculadas con razas amarilla y multiloculadas, ¿qué proporciones de la F2 tendrá el fenotipo deseado? ¿Qué proporciones de esta será homocigótica para los dos caracteres? (1 punto)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)