Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

3.5.4. Herencia ligada al sexo (problemas resueltos)

Herencia ligada al sexo (problemas resueltos). (Página 19)

En el caso de la herencia ligada al sexo, el carácter que estamos estudiando está localizado en un cromosoma sexual. Después de ver unos ejemplos, nos centraremos en ver problemas sobre dos enfermedades, muy habituales en los ejercicios de genética. Tienes más ejercicios resueltos de este tipo en las páginas siguientes:

Problema de genética al azar

Nomenclatura para los problemas de genética

Para los problemas de herencia ligada al sexo utilizaremos esta nomenclatura:

  • En el genotipo femenino, los dos alelos del gen se representan como superíndices o subíndices del cromosoma X, como por ejempo XAXA, XAXa o XaXa.
  • En el genotipo masculino, el único alelo X se representa como subíndice o superíndice del único cromosoma X que tiene, además del otro cromosoma Y. Por ejemplo, XAY o XaY.
  • Herencia ligada al cromosoma Y:
    • En el genotipo femenino no hay cromosoma Y.
    • En el genotipo masculino, el único alelo se representa como subíndice o superíndice del cromosoma Y. Los posibles genotipos son XYA, XYa.

Problema de genética 1

En humanos, la presencia de una fisura en el iris está regulada por un gen recesivo ligado al sexo (Xf). De un matrimonio entre dos personas normales nació una hija con dicha anomalía. El marido solicita el divorcio alegando infidelidad de la esposa.
Explica el modo de herencia del carácter, indicando los genotipos del matrimonio y a qué conclusión debe llegar el juez en relación con la posible infidelidad de la esposa, teniendo en cuenta el nacimiento de la hija que presenta la fisura.

Problema de genética 2

En un cruce entre una mosca de la fruta de ojos blancos y un macho de ojos rojos, ¿qué genotipos tienen sus descendientes? (los ojos blancos están ligados al X, recesivo).

Problema de genética 3

La distrofia muscular de Duchenne es una enfermedad que provoca un deterioro gradual de los músculos. Sólo aparece en niños nacidos de padres aparentemente normales y por lo general, suelen morir siendo adolescentes.

A) ¿Esta enfermedad está causada por un alelo dominante o recesivo?

B) ¿Se trata de una herencia autosómica o está ligada al sexo? ¿Por qué?

Problema de genética 4

Ni Luis ni María tienen distrofia muscular de Duchenne (enfermedad ligada al sexo), pero su hijo primogénito sí.

a) Indica si el alelo responsable es dominante o recesivo, y los genotipos de los padres y el hijo.

b) Si tienen otro hijo varón,¿cuál es la probabilidad de que padezca esta enfermedad? ¿y si es una hija?. Razona las respuestas.

Problema de genética 5

Un investigador encuentra que entre los ratones de su laboratorio se ha producido una mutación espontánea en un macho. Tras cruzarlo con una hembra normal, comprueba que en la descendencia, ningún macho presenta la mutación, pero en cambio, sí la presentan todas las hembras. Indique qué tipo de mutación ha podido producirse, ¿Qué porcentajes de individuos mutantes cabría esperar en la descendencia si se cruza con una hembra mutante (del cruce anterior) con un macho normal? Razona las repuestas.

Problema de genética 6

Una mujer tiene en uno de sus cromosomas X un alelo letal recesivo y, en el otro, el alelo dominante normal. ¿Cuál será la proporción de sexos en la descendencia de esta mujer si tiene hijos con un hombre que no porta el gen letal?

Problema de genética 7

Tomado de Ebau Julio 2019 Universidad de Oviedo.

El nistagmo congénito es una patología conocida como la enfermedad de la visión intermitente. Esto es debido a que se produce un movimiento involuntario, rápido y repetitivo de los ojos por alteraciones de regiones del cerebro. Está enfermedad está controlada por un alelo recesivo ligado al sexo.
Un hombre y una mujer, ambos con visión normal, tienen cuatro descendientes. Todos ellos se casan con individuos
normales.

  • El primer hijo varón tiene nistagmo, pero tiene una hija normal;
  • el segundo hijo es normal y tiene una hija y un hijo normal;
  • la primera hija es normal y tiene 8 hijos todos normales;
  • la segunda hija tiene dos hijas normales y dos hijos, uno normal y otro afectado.

Realice un esquema que presente el cruzamiento anterior indicando los genotipos tanto de los progenitores como de todos los miembros de la familia (Calificación máxima 2,5).

Problema de genética 8

Extremadura, Julio de 2019, opción B, cuestión 3

A. Representa el cruzamiento entre una mujer que sea portadora de una enfermedad ligada al cromosoma X y un varón sano.
Respecto al cruzamiento anterior, contesta a las siguientes cuestiones:
B. ¿Qué porcentaje de descendientes sufrirán la enfermedad?
C. ¿Qué porcentaje de descendientes no sufrirán la enfermedad pero podrían transmitirla a sus hijos varones?
D. ¿Alguna de las hijas del cruzamiento (A), casada con un varón que padeciera la enfermedad, podría tener algún hijo o hija con esta enfermedad? (0,5 puntos por apartado)

Problema de genética 9

Asturias, Julio de 2020, Pregunta 3B

En la figura se indica la transmisión de cierto fenotipo (individuos en negro) en una familia (los hombres se representan con un cuadrado y las mujeres con un círculo).

1.- Indique si ese fenotipo representado con color negro es dominante o recesivo, y si el gen que determina ese carácter es autosómico o está ligado al sexo. Razone la respuesta.(Calificación máxima 1 punto)
2.- Indique la probabilidad de que la mujer señalada con una flecha, en el emparejamiento que se indica en el gráfico, tenga un descendiente con el fenotipo representado en color blanco:(1) si se trata de un niño; (2) si se trata de una niña.(Calificación máxima 1 punto)

Problema de genética 10

Castilla La Mancha, Julio de 2020, bloque 4.1

En la mosca Drosophila melanogaster el color del cuerpo puede ser marrón o amarillo. La aparición de moscas con cuerpo amarillo depende de un carácter recesivo ligado al cromosoma X. En esta especie la determinación del sexo es igual a la del ser humano.
Una hembra de cuerpo marrón se cruza con un macho de cuerpo amarillo y tienen una descendencia de 11 moscas hembra, 5 de cuerpo amarillo y 6 de cuerpo marrón, y 12 machos, la mitad de cuerpo amarillo y la
otra mitad de cuerpo marrón.

NOMENCLATURA SUGERIDA: Xa, cuerpo amarillo.

a. Representa el genotipo de ambos progenitores.
b. Indique el genotipo de su descendencia.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)