5.5.1. Fósiles en Aragón
Yacimientos de fósiles en Aragón
- Yacimiento de Arén (Huesca). Contiene icnitas y restos óseos de dinosaurios que vivieron al final del Mesozoico, poco antes de su gran extinción hace 65 millones de años. En este yacimiento se descubrió una nueva especie de dinosaurio, el Arenysaurio.
- Yacimiento de la Fondota (Abiego, Huesca). Contiene unas mil icnitas de herbívoros del Paleógeno, en el Cenozoico, hace unos 35 millones de años.
- Yacimiento del monte Valdeliso (Sierra de Luna, Zaragoza). Contiene icnitas de dos tipos de mamíferos del Mioceno (Cenozoico).
- Yacimiento de Murero (Zaragoza). Contienen gran cantidad de fósiles, sobre todo trilobites (Paleozoico) de los que se han encontrado más de 80 especies distintas.
- Yacimiento del barranco de las conchas (Ricla, Zaragoza). En el barranco y sus alrededores son frecuentes los restos fósiles de invertebrados, sobre todo moluscos, como rhynconellas, terebrátulas, belemnites y ammonites del Jurásico. También se han encontrado huesos de reptiles marinos, como la cabeza del cocodrilo de Ricla, el cocodrilo marino más antiguo de la Península Ibérica, de unos 35 millones de años de antigüedad.
- Yacimientos de dinosaurios de Teruel. En Teruel están la mayor parte de los yacimientos paleontológicos. Es necesario nombrar el Territorio Dinópolis, un parque cultural, científico y de de ocio, dedicado a la paleontología y que tiene varias sedes, en Teruel capital y en otras localidades de la provincia, como son Peñarroya de Tastavins, Galve, Rubielos de Mora, Castellote, Albarracín y Riodeva. Los dinosaurios son del Mesozoico, tanto grandes cuadrúpedos herbívoros, como pequeños bípedos carnívoros.
Pero además de lo se expone en Dinópolis hay que destacar otros lugares, como Galve, donde existe un pequeño museo creado para la colección de José María Herrero. En Los Corrales del Pelejón, también en Galve, existe otro yacimiento de icnitas de dinosaurios. En El Castellar, también existen 60 yacimientos inventariados. En Concud, hay fósiles de mamíferos, en Castellote, árboles fósiles e icnitas de dinosaurio, en el Parque Cultural del Río Martín también se encuentran icnitas de dinosaurio, y en Alacón, el Centro de Interpretación de Paleontología.
Si hablamos de fósiles, también hay que destacar y visitar el Museo de Ciencias Naturales de la Universidad de Zaragoza.
Dinosaurios en Galve (Teruel)
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0