8.6. Niveles tróficos
Niveles tróficos en un ecosistema
Los niveles tróficos son cada uno de los conjuntos de organismos de un ecosistema que obtienen la materia y la energía de la misma forma, por lo que ocupan un lugar equivalente en la cadena alimenticia.
La energía que necesitan los seres vivos para realizar las funciones vitales (nutrición, relación y reproducción) proviene del Sol. Las plantas se encargan, mediante la fotosíntesis, de transformar la materia inorgánica en orgánica. Esta materia y energía pasará al resto de organismos del ecosistema, como los animales herbívoros y carnívoros. Por último, los organismos descomponedores serán los encargados de descomponer esta materia orgánica en inorgánica, cerrando el ciclo para que se pueda volver a iniciar.
Por tanto, podemos distinguir tres niveles tróficos:
- Organismos productores (autótrofos).
- Organismos consumidores (herbívoros, carnívoros, carroñeros).
- Organismos descomponedores y transformadores (descomponen la materia orgánica en inorgánica).
By Roddelgado (Own work) [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
Actividad interactiva: Niveles tróficos.
Productores primarios
Consumidores
Los organismos consumidores son heterótrofos. Fabrican su materia orgánica a partir de la materia orgánica que procede de otros seres vivos, por eso se les llama consumidores. También son productores (fabrican su propia materia orgánica), pero no son productores primarios. A su vez, los consumidores también pueden ser la fuente de materia orgánica de otros consumidores que se alimentan de ellos. Según esto, se distinguen varios tipos de organismos consumidores:
- Consumidores primarios. Se alimentan directamente de los productores primarios. En general, este nivel en los ecosistemas terrestres incluye a los herbívoros, que comen plantas o algas, y en los ecosistemas marinos, al zooplancton, que se alimenta del fitoplancton. En este nivel también se incluyen también los parásitos, mutualistas y comensales que se alimentan de las plantas.
Este nivel es el segundo en la cadena trófica, recibiendo la materia y energía del primer nivel (productores primarios) y proporcionándoselas al tercer nivel (consumidores secundarios).
- Consumidores secundarios. Se alimentan de los consumidores primarios (herbívoros), por lo que se les llama carnívoros. Constituyen el tercer nivel trófico.
- Consumidores terciarios. Se alimentan de los consumidores secundarios. Son grandes depredadores que se alimentan de consumidores primarios (herbívoros) y secundarios (carnívoros). También se les llama supercarnívoros o superdepredadores.
- Consumidores cuaternarios. En algunos ecosistemas, existen consumidores cuaternarios que se alimentan de los consumidores terciarios.
La energía que pasa de un nivel a otro se ha estimado que es únicamente del 10 %, por lo que el número de niveles tróficos no suele ser superior a cinco. A este hecho se le conoce como regla del 10 %.
Recuerda también que también son consumidores otros organismos heterótrofos, como los protozoos, los animales parásitos o los animales carroñeros que se alimentan de la materia orgánica ya elaborada por los productores.
Descomponedores
Los organismos descomponedores (bacterias y hongos principalmente) son organismos heterótrofos que obtienen la materia y la energía de los restos orgánicos de otros seres vivos de niveles inferiores. Son los encargados de transformar la materia orgánica (heces, cadáveres) en materia inorgánica que puede volver a ser utilizada por los productores. Por eso sen esenciales para el reciclado de la materia, cerrando el ciclo de la materia del ecosistema.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0