Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

3.3.4. Tejido nervioso

Tejido nervioso

El tejido nervioso es el componente principal del sistema nervioso. El sistema nervioso regula y controla las funciones y actividades del cuerpo.

El tejido nervioso está formado por:

  • Células nerviosas o neuronas, cuya función es recibir y transmitir impulsos eléctricos desde una parte a otra del cuerpo. En una neurona se distingue:
    • Cuerpo celular o soma. Contiene el núcleo y los principales orgánulos de la célula.
    • Dendritas. Extensiones cortas y numerosas del citoplasma del cuerpo celular con ramificaciones, por las que recibe el impulso nervioso.
    • Axón o fibra nerviosa. Extensión citoplasmática larga del cuerpo celular que transmite impulsos nerviosos a otras neuronas o a células efectoras.
    • Botones terminales. Situados al final del axón, contienen neurotransmisores que segregan en zonas de contacto con la siguiente neurona o con células efectoras.
  • Células de neuroglía o células gliales o glía, que ayudan en la propagación del impulso nervioso, protegen y proporcionan nutrientes a las neuronas.

Imagen: Corteza cerebral de gato.

Imagen: Corteza del cerebelo.

Imagen: Corteza del cerebelo.

Imagen: Mesencéfalo.

Imagen: Diencéfalo de conejo.

Microscopio: Nódulo de Ranvier.

Microscopio: Nódulo de Ranvier.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)