Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Biología 2º Bachillerato
Geología 2º Bachillerato Foros Blog

Saltar la navegación

4.4. Alimentos

Los alimentos

Un alimento es cualquier sustancia consumida para proporcionar nutrientes al organismo.

Los alimentos pueden estar formados por un solo nutriente, como el agua o la sal, y se llaman alimentos simples. Los alimentos compuestos están formados por más de un tipo de nutriente.

Los alimentos suelen ser de origen vegetal, animal o fúngico, y contienen nutrientes esenciales, como glúcidos, lípidos, proteínas, vitaminas o sales minerales. Algunos también pueden ser de origen mineral. Estos nutrientes aportan la materia y energía necesaria para el funcionamiento del organismo.

Tipos de alimentos

Según los tipos de nutrientes y la función que desempeñan en el organismo, los alimentos pueden ser:

  • Alimentos con función energética. Son alimentos que contienen nutrientes que utilizan las células para obtener energía, como los glúcidos y los lípidos. Proporcionan la energía necesaria para realizar las actividades vitales, estudiar, trabajar, correr, etc.
  • Alimentos con función plástica o estructural. Tienen la función de crear y renovar estructuras de nuestro cuerpo (músculos, huesos, etc.) en el organismo, como las proteínas. Otros nutrientes, como las sales minerales, los lípidos o los glúcidos también pueden tener función estructural.
  • Alimentos con función reguladora. Contienen nutrientes que regulan distintos procesos metabólicos, como las vitaminas y sales minerales.

Según la SEDCA, necesitamos una alimentación variada que garantice un aporte nutritivo adecuado, por lo que es necesario incluir en nuestra dieta alimentos variados. Para conseguir una alimentación equilibrada, recomienda consumir, en las cantidades adecuadas, los alimentos de los seis grupos siguientes:

  • Grupo IEnergético (composición predominante en glúcidos: productos derivados de los cereales, patatas, azúcar).
  • Grupo IIEnergético (composición predominante en lípidos: mantequilla, aceites y grasas en general).
  • Grupo IIIPlásticos (composición predominante en proteínas: cárnicos, huevos y pescados, legumbres y frutos secos).
  • Grupo IVPlásticos (composición predominante en proteínas: productos de origen lácteo).
  • Grupo VReguladores (hortalizas y verduras). Ricas en vitaminas y sales minerales.
  • Grupo VIReguladores (frutas). Ricas en vitaminas y sales minerales.

Para que tener una alimentación equilibrada, debemos incluir diariamente en nuestra dieta, al menos, un alimento de cada grupo. Para proporcionar al organismo los nutrientes necesarios en las proporciones adecuadas para cada persona, deberemos tomarlos según las cantidades representadas en los sectores circulares de la rueda de los alimentos. Aunque en la rueda aparecen tanto el agua como la actividad física y no son alimentos, la hidratación y el ejercicio son la base de una dieta sana.

Nutrientes de cada alimento: Composición nutricional de los alimentos.

Nutrientes en cada plato: Fankal.

Calculadora: Composición nutricional por platos.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)