Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

6.3.2.2. Anatomia del sistema esqueletico

Anatomía del sistema esquelético

El sistema esquelético es el conjunto de estructuras óseas que conforman el esqueleto humano. Está compuesto por más de 200 huesos, articulaciones, cartílagos y ligamentos. A continuación, se presenta una descripción detallada de la anatomía del sistema esquelético:

  • Huesos: Los huesos son los elementos principales del sistema esquelético y proporcionan estructura, soporte y protección a los tejidos y órganos del cuerpo. Están compuestos principalmente por tejido óseo, que es un tejido conectivo mineralizado. Los huesos se clasifican en cuatro categorías:
    • Huesos largos: Son alargados y se caracterizan por tener una diáfisis (cuerpo) y dos extremos o epífisis. Ejemplos: fémur, húmero.
    • Huesos cortos: Son más pequeños y tienen forma cuboidal o casi igual en todas las dimensiones. Ejemplos: huesos del carpo (muñeca), huesos del tarso (pie).
    • Huesos planos: Son delgados y planos, y están compuestos por dos capas de tejido óseo con una capa de médula ósea en el medio. Ejemplos: huesos del cráneo, omóplato.
    • Huesos irregulares: Tienen formas variadas y no se ajustan a las categorías anteriores. Ejemplos: vértebras, hueso hioides.

Tipos de huesos

BruceBlaus, CC BY 3.0, via Wikimedia Commons

Estos componentes del sistema esquelético trabajan en conjunto para proporcionar soporte estructural, protección de órganos vitales, producción de células sanguíneas, movimiento y almacenamiento de minerales.


Creado con eXeLearning (Ventana nueva)