Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

1.1.2.2. Enlaces de hidrogeno

Enlaces de hidrógeno

Los puentes o enlaces de hidrógeno son un tipo de fuerzas dipolo-dipolo que se dan cuando se une el hidrógeno de una molécula con un átomo de tamaño pequeño y muy electronegativo, como el nitrógeno, oxígeno y flúor.

Estas interacciones intermoleculares son débiles pero más fuertes que las interacciones dipolo-dipolo normales. Esto implica que las sustancias que tienen enlaces de hidrógeno, tienen puntos de fusión y ebullición más altos de los esperados. Por esta razón, el agua a temperatura ambiente es un líquido y no un gas como el H2S.

Como hemos visto, los dipolos se producen cuando la zona del átomo más electronegativo tiene una carga parcial negativa, por tener mayor tendencia a captar electrones, mientras que en la zona del átomo menos electronegativo, la carga parcial será positiva.

Los puentes de hidrógeno se pueden establecer entre moléculas diferentes, como es el caso del agua, o entre regiones diferentes dentro de la misma molécula, como en el caso de las proteínas o los ácidos nucleicos, siendo responsable parcialmente de la estructura secundaria, estructura terciaria y estructura cuaternaria de las proteínas y ácidos nucleicos.

Las sustancias que no son solubles en agua se llaman sustancias hidrofóbicas o apolares.

Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (Selectividad, EBAU, EvAU)

Madrid, Julio de 2023, pregunta A3

En relación con la base físico-química de la vida:

a) Defina qué es un enlace por puente de hidrógeno. Nombre dos moléculas cuya estabilidad dependa de la formación de puentes de hidrógeno (1 punto).
b) Indique un ejemplo de cada una de las biomoléculas siguientes: lípido con función de reserva energética, lípido con función antioxidante, proteína con función estructural, proteína con función hormonal (1 punto)

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)