Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

1.2. La base quimica de la vida: componentes inorganicos y organicos

La base química de la vida: componentes inorgánicos y orgánicos

Si analizamos cada uno de los diferentes tipos de seres vivos, encontraremos que la materia viva está constituida por unos setenta elementos. Estos elementos que se encuentran en la materia viva se llaman bioelementos o elementos biogénicos (de bios, vida, y genos, origen).

Estos biolementos se combinarán para dar lugar a las biomoléculas o principios inmediatos.

Los bioelementos se pueden clasificar por su contribución a la masa total del organismo en tres grupos:

Bioelementos

  • Los bioelementos primarios. Son imprescindibles para la formación de las biomoléculas orgánicas (glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos), que son las moléculas que constituyen todos los seres vivos. Las biomoléculas también reciben el nombre de principios inmediatos porque constituyen, sin intermediarios, la materia viva, y por eso pueden extraerse de ella mediante procedimientos físicos (disolución, evaporación, decantación, etc.). Son un grupo de seis elementos, que constituyen el 96 % del total de la materia viva. Son el oxígeno (O), el carbono (C), el hidrógeno (H), el nitrógeno (N), y en menor proporción, el fósforo (P) y el azufre (S).
  • Los bioelementos secundarios constituyen aproximadamente el 4 % de la materia viva. Se encuentran en pequeñas cantidades, incluso inferiores al 0,1 %. En este grupo se pueden distinguir dos tipos:
    • los indispensables, que no pueden faltar porque son imprescindibles para la vida de la célula, y que, en mayor o menor proporción, se encuentran en todos los seres vivos. Son bioelementos secundarios indispensables el calcio (Ca), el sodio (Na), el potasio (K), el magnesio (Mg), el cloro (Cl), el hierro (Fe), el silicio (Si), el cobre (Cu), el manganeso (Mn), el boro (B), el flúor (F) y el yodo (I).
    • y los variables, que sí pueden faltar en algunos organismos. Son bioelementos secundarios variables, por ejemplo, el bromo (Br), el cinc (Zn), el titanio (Ti), el vanadio (V) y el plomo (Pb).
  • Los oligoelementos se encuentran en proporciones inferiores al 0,1 %, aunque son imprescindibles para los seres vivos. No existe una relación directa entre abundancia y esencialidad. Muchos bioelementos pueden ser, por ejemplo, oligoelementos, y a la vez ser indispensables, ya que puede tener función catalizadora. No es necesaria una gran cantidad de ellos, siendo suficiente una pequeña cantidad de ellos para que el organismo viva, pero la falta total provocaría su muerte. Algunos oligoelementos, como el Fe, el Cu, el Zn, el Mn, el I, el Ni y el Co, aparecen en la mayoría de los organismos y otros, como el Si, el F, el Cr, el Li, el B, el Mo y el Al, sólo están presentes en grupos concretos.

BioelementosBy Alejandro Porto [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons

Actividad interactiva: Tabla periódica interactiva.

Reflexión

Cantabria, julio de 2025, apartado 1, opción 2 [1,25 puntos]

La materia que constituye a los seres vivos está formada por biomoléculas, las cuales están compuestas por átomos, también denominados bioelementos.

a) ¿En qué tres categorías se dividen los bioelementos?

b) ¿Cuáles son los 6 bioelementos que forman parte de la primera categoría y qué característica común tienen?

c) Enumere los cuatro grupos de biomoléculas e indique cuáles de estos 6 bioelementos forman parte de su composición.

Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (Selectividad, EBAU, EvAU)

Comunidad Valenciana, julio de 2017, opción A, bloque 1, cuestión 1.

Explica qué son los bioelementos primarios, los bioelementos secundarios y los oligoelementos, dando cuatro ejemplos de cada uno de ellos (3 puntos).

Comunidad Valenciana, junio de 2021, pregunta 2.1.

2.1. Define: bioelementos primarios, bioelementos secundarios y oligoelementos (1 punto).
Clasifica los siguientes elementos en el grupo al que correspondan: C, Na, Mn, Cl, O, Zn, N, P, Mg, Cu (1 punto)

La Rioja, junio de 2023, pregunta 3

En relación con la composición de los seres vivos, define los siguientes términos:

a) Bioelemento (0,25 puntos)
b) Oligoelementos (0,25 puntos)
c) Glúcido (0,25 puntos)
d) Péptido (0,25 puntos)

Navarra, julio de 2023, pregunta 1

a) Define el concepto bioelemento.

b) Presenta su clasificación en función de su contribución a la masa total de los seres vivos y nombra dos de cada grupo explicando su función.

c) ¿Qué bioelemento se considera la base estructural de las moléculas que conforman los seres vivos?

Comunidad Valenciana, julio de 2023, pregunta 2.1

De los más de 100 elementos encontrados en la tabla periódica, la materia viva está constituida por unos 70 elementos, y sólo alrededor de 21 son esenciales para el desarrollo y conservación de la vida.

a) ¿Cómo se clasifican los bioelementos? Indica, al menos, cuatro ejemplos de cada clase (3 puntos).
b) Indica los tipos de biomoléculas que forman, según su naturaleza química, dando los ejemplos correspondientes (1 punto).

Galicia, julio de 2023, pregunta 1C

Explique las diferencias entre los bioelementos primarios, secundarios y oligoelementos. Indique dos ejemplos de cada uno de los tres tipos de bioelementos.

Canarias, julio de 2025, pregunta 5

Los bioelementos se combinan entre sí para formar biomoléculas que siempre están presentes en la materia viva, jugando por tanto un papel importante en las funciones de los seres vivos.

a. Citar los tipos de bioelementos.
b. Indica las características de los mismos.
c. Describe las funciones biológicas del Na+, Mg2+ y Ca2+.

Ideas fundamentales sobre los componentes de la materia viva

Los biolelementos o elementos químicos que forman parte de la materia viva se clasifican en tres grupos:

    • Bioelementos primarios: son los componentes mayoritarios de la materia viva (96%). Son el oxígeno (O), el carbono (C), el hidrógeno (H), el nitrógeno (N), y en menor proporción, el fósforo (P) y el azufre (S).
    • Bioelementos secundarios: se encuentran en la materia viva en menor proporción que los primarios (4%). Están en pequeñas cantidades, incluso menor al 0,1 %. Hay dos tipos de bioelementos secundarios:
      • los indispensables, que se encuentran en todos los seres vivos. Son el calcio (Ca), el sodio (Na), el potasio (K), el magnesio (Mg), el cloro (Cl), el hierro (Fe), el silicio (Si), el cobre (Cu), el manganeso (Mn), el boro (B), el flúor (F) y el yodo (I).
      • y los variables, que sí pueden faltar en algunos organismos. Son bioelementos secundarios variables, por ejemplo, el bromo (Br), el cinc (Zn), el titanio (Ti), el vanadio (V) y el plomo (Pb).
    • Oligoelementos: aunque están en proporciones inferiores al 0,1 %, son imprescindibles para los seres vivos. Muchos de ellos son indispensables para la catálisis enzimática y para que puedan actuar algunas proteínas. Algunos oligoelementos, como el Fe, el Cu, el Zn, el Mn, el I, el Ni y el Co, aparecen en la mayoría de los organismos y otros, como el Si, el F, el Cr, el Li, el B, el Mo y el Al, sólo están presentes en grupos concretos.

Repasando la base química de la vida: componentes inorgánicos y orgánicos

Pregunta

¿Cómo se llaman los elementos que se encuentran en la materia?

Respuestas

Minerales.

Bioelementos.

Componentes vitales (vitaminas).

Elementos químicos.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuáles son los elementos que constituyen el 96% del total de la materia viva?

Respuestas

Oxígeno (O), calcio (Ca), carbono (C), nitrógeno (N).

Carbono (C), hidrógeno (H), calcio (Ca), potasio (K).

Oxígeno (O), carbono (C), hidrógeno (H), nitrógeno (N).

Oxígeno (O), carbono (C), hidrógeno (H), nitrógeno (N), fósforo (P), azufre (S).

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál es el grupo de elementos que constituyen aproximadamente el 4% de la materia viva?

Respuestas

Bioelementos primarios.

Oligoelementos.

Bioelementos secundarios variables.

Bioelementos secundarios.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué grupo de elementos puede faltar en algunos organismos sin causar daño?

Respuestas

Bioelementos primarios.

Bioelementos secundarios indispensables.

Bioelementos secundarios variables.

Oligoelementos.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál es la característica principal de los oligoelementos?

Respuestas

Constituyen la mayor parte de la materia viva.

Son prescindibles para la vida de la célula.

Se encuentran en proporciones inferiores al 0,1%.

Son elementos tóxicos para los seres vivos.

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)