Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

13.2. Mecanismos de defensa frente a las infecciones

Mecanismos de defensa frente a las infecciones

Existen dos tipos de mecanismos de defensa frente a las infecciones:

  • Mecanismos de defensa inespecíficos. La inmunidad innata es la primera línea de defensa del cuerpo y está presente desde el nacimiento. No es específica, lo que significa que no distingue entre diferentes tipos de patógenos. Incluye barreras físicas (como la piel y las mucosas), barreras químicas (como el pH del estómago) y células inmunitarias (como macrófagos y neutrófilos) que atacan a cualquier invasor de manera inmediata.
    • Dos tipos de barreras:
      • Barreras primarias: barreras externas (físicas, mecánicas, químicas y microbiológicas), que impiden que los agentes patógenos invadan el organismo.
      • Barreras secundarias: fagocitos. El sistema inmunitario innato.
    • No son específicas para un agente patógeno particular.
    • No es necesario el contacto previo con el patógeno para desencadenarse.
    • Su acción es inmediata.
    • Carece de memoria inmunológica.
  • Mecanismos de defensa específicos.

Vídeo: Érase una vez la vida. Los centinelas del cuerpo.

Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (Selectividad, EBAU, EvAU)

Canarias, Julio de 2020, opción A, pregunta 10

Las barreras defensivas que protegen al hombre de organismos patógenos pueden ser específicas o inespecíficas:

a.- ¿En qué se diferencian las barreras defensivas específicas e inespecíficas?
b.- Cita un ejemplo para cada tipo de barreras.

Murcia, Junio de 2018, opción A, cuestión 7.

En relación con los mecanismos de defensa orgánica, ¿cuáles son las diferencias entre las defensas específicas y las no específicas? (1 punto)

Canarias, Junio de 2022, pregunta 20

Nuestro organismo presenta diferentes barreras de defensa, que tratan de impedir la entrada de agentes extraños o patógenos, incluidos virus, bacterias y hongos, además de reconocerlos, neutralizarlos y eliminarlos.

a.- ¿Qué son las barreras defensivas específicas e inespecíficas?
b.- Cita un ejemplo para cada tipo de barreras.
c.- Cita una forma hospitalaria que se puede emplear para reforzar “momentáneamente” las defensas del organismo.
d.- Cita un tratamiento que se puede emplear para reforzar “permanentemente o a largo plazo” las defensas del organismo.

Repasando los mecanismos de defensa frente a las infecciones

Pregunta

¿Cuáles son los dos tipos de mecanismos de defensa frente a las infecciones?

Respuestas

Mecanismos defensivos primarios y secundarios.

Mecanismos defensivos y curativos

Mecanismos de defensa internos y externos.

Mecanismos de defensa inespecíficos y específicos.

Retroalimentación

Pregunta

¿En cuánto tiempo es efectiva la respuesta inmunitaria primaria?

Respuestas

1-2 días.

3-4 días.

Más de una semana.

Menos de 24 horas.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué caracteriza a la respuesta inmunitaria secundaria?

Respuestas

Acción más lenta pero efectiva.

Menos duradera que la primaria.

Sin células de memoria.

Más rápida y duradera si hay células de memoria.

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)