BIOLOGÍA Curso: 2.º BLOQUE 5: La autodefensa de los organismos. La inmunología y sus aplicaciones.
CONTENIDOS: El concepto actual de inmunidad. El sistema inmunitario. Las defensas internas inespecíficas. La inmunidad específica. Características. Tipos: celular y humoral. Células responsables. Mecanismo de acción de la respuesta inmunitaria. La memoria inmunológica. Antígenos y anticuerpos. Estructura de los anticuerpos. Formas de acción. Su función en la respuesta inmune. Inmunidad natural y artificial o adquirida. Sueros y vacunas. Su importancia en la lucha contra las enfermedades infecciosas. Disfunciones y deficiencias del sistema inmunitario. Alergias e inmunodeficiencias. El sida y sus efectos en el sistema inmunitario. Sistema inmunitario y cáncer. Anticuerpos monoclonales e ingeniería genética. El trasplante de órganos y los problemas de rechazo. Reflexión ética sobre la donación de órganos.
Crit.BI.5.1. Desarrollar el concepto actual de inmunidad. CMCT
Crit.BI.5.2. Distinguir entre inmunidad inespecífica y específica diferenciando sus células respectivas. CMCT-CCL
Crit.BI.5.3. Discriminar entre respuesta inmune primaria y secundaria. CMCT
Crit.BI.5.4. Identificar la estructura de los anticuerpos. CMCT-CCL
Crit.BI.5.5. Diferenciar los tipos de reacción antígeno-anticuerpo. CMCT
Crit.BI.5.6. Describir los principales métodos para conseguir o potenciar la inmunidad. CMCT
Crit.BI.5.7. Investigar la relación existente entre las disfunciones del sistema inmune y algunas patologías frecuentes. CMCT
Crit.BI.5.8. Argumentar y valorar los avances de la Inmunología en la mejora de la salud de las personas. CMCT-CSC-CCL
Est.BI.5.8.1. Reconoce y valora las aplicaciones de la Inmunología e ingeniería genética para la producción de anticuerpos monoclonales.