Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

2.4.2.4. Propiedades electricas

Propiedades eléctricas de los minerales

Algunos minerales tienen varias propiedades eléctricas que, en algunos casos, pueden resultar útiles para su identificación. 

Las principales propiedades eléctricas de los minerales son:

Conductividad

La conductividad eléctrica es una propiedad física que tienen algunos minerales que pueden conducir la electricidad según el tipo de enlaces que tengan. Así, según sus enlaces, los minerales pueden ser:

  • Conductores de la electricidad. Los metales nativos, los sulfuros, el grafito y algunos óxidos. Son minerales con enlaces puramente metálico, son buenos conductores eléctricos.
  • Semiconductores: los sulfuros de los metales de transición. Su enlace es parcialmente metálico.
  • Dieléctricos o malos conductores de la electricidad. La mayoría de los minerales que contienen oxígeno, como silicatos, carbonatos, óxidos, etc., son aislantes. Sus enlaces son iónicos o covalentes.

Piroelectricidad

La piroelectricidad es la capacidad que poseen algunos minerales que, cuando se someten a cambios bruscos de temperatura, se cargan de electricidad en las caras opuestas. Algunos minerales generan una carga eléctrica al calentarse, otros al enfriarse. Por ejemplo, la turmalina.

Piezoelectricidad

La piezoelectricidad es la capacidad que poseen algunos minerales que, al estar sometidos a presión, adquieren cargas eléctricas de signos contrarios en sus extremos. Por ejemplo, el cuarzo. Los minerales piezoeléctricos generan cargas eléctricas al frotarlos o golpearlos repetidamente.

Extremadura, Junio de 2017, opción A, pregunta 2

2. Explica brevemente lo que se entiende por piezoelectricidad. 1 punto.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)