Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

2.4.2.5. Propiedades magneticas

Magnetismo

El magnetismo es la propiedad que tienen los minerales que son atraídos por un imán.

Según sea su magnetismo se distinguen varios tipos de minerales:

  • Minerales ferromagnéticos. Son atraídos por un imán, como por ejemplo, la magnetita y la pirrotina. Algunos de estos minerales ferromagnéticos pueden ser imantados y convertirse en un imán, de modo natural o artificial. No todas las magnetitas se comportan como si fueran imanes.
  • Minerales paramagnéticos. Minerales que pueden ser atraídos por un electroimán a determinadas intensidades, pero no quedan magnetizados después de cesar inducción. Son minerales que están compuestos por hierro y otras aleaciones. Por ejemplo, la pirita, biotita, hematites, piroxenos, etc.
  • Minerales diamagnéticos. Minerales que no tienen magnetismo ni pueden ser magnetizados, como por ejemplo, el cuarzo, la calcita, el azufre, etc.

Aunque esta propiedad no es determinante, puede servir de ayuda para identificar algunos minerales, como en el caso de la magnetita (Fe3O4), la ilmenita (FeTiO3) y la pirolusita (MnO2), que son minerales densos, negros y opacos, pero fácilmente distinguibles con un imán.

  • Magnetita. Mineral fuertemente magnético.
  • Ilmenita. Mineral débilmente magnético.
  • Pirolusita. Mineral no magnético.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)