BIOLOGÍA - GEOLOGÍA . COM

1º ESO

3º ESO

4º ESO

Biología 2º Bach.

Adaptaciones curriculares

Foros

 

Saltar la navegación

1.2.2. La célula eucariota

La célula eucariota

Las principales características de las células eucariotas, además de la existencia de un núcleo que contiene el ADN, es la presencia de un citoplasma compartimentado con orgánulos membranosos que le confieren una mayor complejidad que las células procariotas. Las células eucariotas forman parte de los seres pluricelulares, pero también pueden formar seres unicelulares (como protozoos o levaduras o algunas algas).

Aunque de estructura muy similar, distinguimos entre:

Practica competencias clave

Estudio del ADN de un asesino (PISA)

EMPLEO DEL ADN P ARA LA IDENTIFICACIÓN DE UN ASESINO Smithville , ayer: Un hombre ha fallecido hoy en Smithville después de recibir múltiples puñaladas. Según fuentes policiales, había señales de lucha y parte de la sangre hallada en la escena del crimen no se corresponde con la sangre de la víctima. Sospechan que dicha sangre pertenece al asesino. Para ayudar a capturar al culpable, los miembros de la policía científica han elaborado un perfil del ADN de la muestra de sangre. Tras ser comparado con los perfiles de ADN de los criminales convictos que se almacenan en las bases de datos informatizadas, no se ha hall ado ningún perfil que concuerde con el de la muestra Individuo A Individuo B La policía ha arrestado a un habitante de la localidad al que se vio discutiendo con la víctima el mismo día horas antes. Ha pedido permiso para recoger una muestra de ADN de los sospechosos. Según el sargento Brown de la policía de Smithville : «Se trata tan solo de extraer una muestra mediante un inofensivo raspado de la cara interna de la mejilla. A partir de esa muestra, los científicos pueden extraer el A DN y conformar un perfil de ADN como los que aparecen en la ilustración». Dejando a un lado los casos de gemelos idénticos, las posibilidades de que dos personas compartan el mismo perfil de ADN son de 1 entre 100 millones

 

 

En este artículo periodístico se menciona una sustancia denominada ADN. ¿Qué es el ADN?
 
A. Una sustancia presente en las membranas celulares que impide que se salga el contenido de la célula.
B. Una molécula que contiene las instrucciones para la fabricación de nuestros cuerpos.
C. Una proteína presente en la sangre que ayuda a transportar oxígeno a los tejidos.
D. Una hormona de la sangre que ayuda a regular el contenido de glucosa en las células del cuerpo.
¿Cuál de las siguientes preguntas no puede ser respondida mediante pruebas científicas?
 
A. ¿Cuál fue la causa médica o fisiológica del fallecimiento de la víctima?
B. ¿En quién pensaba la víctima cuando murió?
C. ¿Constituye el raspado de la mejilla una forma segura de recoger muestras de ADN?
D. ¿Poseen los gemelos idénticos exactamente el mismo perfil de ADN?

Biología y Geología 3º de ESO. Puedes utilizar los foros para preguntar, comentar, o aportar lo que consideres oportuno.

We are working on an English version of the biology and geology books on this website.

         

Currículos de Biología y Geología

Blog

Descargas

Contacto

Sorpresas en exámenes

Índice global

Aviso legal

Síguenos si te ha sido útil biologia-geologia.com.
 

Materiales didácticos de Biología y Geología para el alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.