BIOLOGÍA - GEOLOGÍA . COM

1º ESO

3º ESO

4º ESO

Biología 2º Bach.

Adaptaciones curriculares

Foros

 

Saltar la navegación

1.2.2.2. La célula eucariota vegetal

Célula eucariota vegetal

Por LadyofHats. translated by Penarc [Public domain], undefined

Las vacuolas son vesículas muy grandes que pueden llegar a ocupar el 90% del volumen celular, desplazando todos los orgánulos al otro lado de la célula. Su función es la de almacenar sustancias, además de ayudar a mantener la forma de la célula.

La pared celular o vegetal es una capa formada principalmente por celulosa, que se sitúa en la parte externa de la membrana plasmática. Es una estructura rígida que protege a las células y les da forma.

Los cloroplastos, como las mitocondrias, son orgánulos rodeados por una doble membrana. La membrana interna presenta unas ramificaciones hacia el interior (lamelas), donde se forman unos sacos (tilacoides) que se agrupan formando granas. Esta membrana contiene unos pigmentos, como la clorofila, que le permite realizar la fotosíntesis.

Cloroplastos

Miguelsierra, CC BY-SA 4.0, via Wikimedia Commons


Actividad desplegable

Lee y completa:

Las células vegetales, aunque son similares a las animales, presentan las siguientes diferencias: carecen de y poseen algunos orgánulos y estructuras exclusivas como los cloroplastos, la pared vegetal y las vacuolas.

Las son vesículas muy grandes rodeadas de membranas que pueden llegar a ocupar el 90% del volumen celular. Realizan funciones de almacenamiento. Además ayudan a mantener la forma celular.

La está situada por la parte exterior de la membrana plasmática y es rígida, formada fundamentalmente por celulosa. Protege a las células y mantiene su forma.

Los son orgánulos formados por una doble membrana, que deja en su interior un contenido llamado estroma y una serie de laminillas, llamadas tilacoides, que se apilan en los grana. Estas laminillas poseen clorofila, pigmento indispensable para realizar la fotosíntesis.

Habilitar JavaScript

Contesta en tu cuaderno

1.6.- ¿Cuáles son las principales diferencias entre una célula procariota y una célula eucariota? ¿Y entre una célula eucariota animal y otra célula eucariota vegetal?

Contesta en tu cuaderno

1.7.- Haz una tabla en la que aparezcan los principales componentes celulares y su función.

Gamificación: Demuestra si has aprendido lo que hemos visto de la célula. Empareja cada término con su definición hasta que todo desaparezca.

Biología y Geología 3º de ESO. Puedes utilizar los foros para preguntar, comentar, o aportar lo que consideres oportuno.

We are working on an English version of the biology and geology books on this website.

         

Currículos de Biología y Geología

Blog

Descargas

Contacto

Sorpresas en exámenes

Índice global

Aviso legal

Síguenos si te ha sido útil biologia-geologia.com.
 

Materiales didácticos de Biología y Geología para el alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.