Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

9.1.2. El olfato

El sentido del olfato

Con el olfato podemos captar estímulos producidos por sustancias químicas contenidas en el aire o en los alimentos que estamos comiendo.

El olfato se encuentra situado en la nariz o cavidad nasal, que tiene varias partes:

  • Fosas nasales: dos cavidades separadas por un delgado tabique por las que entra el aire.
  • Cornetes nasales: estructuras óseas que forma invaginaciones en las paredes de las fosas nasales.
  • Mucosa olfatoria o nasal. Mucosa que recubre las paredes internas de las fosas nasales. Se llama membrana pituitaria y es de dos tipos:
    • Membrana pituitaria roja. Está muy vascularizada (muchos vasos sanguíneos) que le permiten calentar el aire.
    • Membrana pituitaria amarilla. Situada en la parte superior de las fosas nasales, contiene los receptores olfativos, células quimiorreceptoras que captan las partículas aromáticas y envían la información al bulbo olfatorio y de ahí, al cerebro mediante el nervio olfativo.

Anatomía de la nariz. Partes de la nariz o cavidad nasal

Basado en See page for author [CC BY 3.0], via Wikimedia Commons


Actividad: El olfato.

Animación: The sense of smell.

Actividad interactiva: Partes de la nariz.

Contesta en tu cuaderno

9.3.- ¿Con qué parte de las fosas nasales captamos el olor?

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)