BIOLOGÍA - GEOLOGÍA . COM |
|||
1º ESO |
3º ESO |
4º ESO |
Biología 2º Bach. |
Adaptaciones curriculares |
Foros |
||
Biología y Geología 3º ESO 11.2.2.1. Técnicas exploratorias
Técnicas exploratoriasLa ecografíaLa ecografía es una técnica que permite ver al embrión dentro el útero de la madre. Se emiten ultrasonidos y se recibe su eco, lo que permite generar imágenes bidimensionales y tridimensionales. Así se puede comprobar el desarrollo del feto y detectar posibles malformaciones, además de conocer el sexo del bebé antes de nacer.
La amniocentesisLa amniocentesis consiste en una punción en el útero para extraer una pequeña cantidad del líquido amniótico que rodea el feto. Las células del líquido amniótico pueden ayudar a conocer el estado del feto, y a saber si tienen alguna anormalidad cromosómica como el síndrome de Down o alteraciones de la médula espinal (espina bífida). Como es una prueba invasiva y tiene un pequeño riesgo de aborto, sólo se suelen realizar en aquellos casos en los que es más probable que existan problemas genéticos. By BruceBlaus (Own work) [CC BY-SA 4.0], via Wikimedia Commons
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0 We are working on an English version of the biology and geology books on this website.
|
|||
Currículos de Biología y Geología |
Blog |
Descargas |
Contacto |
Sorpresas en exámenes |
Índice global |
Aviso legal |
|
Síguenos si te ha sido útil biologia-geologia.com.
Materiales didácticos de Biología y Geología para el alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato. |