La salud sexual
Aspectos positivos
La sexualidad es el conjunto de fenómenos emocionales, de conducta y de prácticas asociadas a la búsqueda del placer sexual, que marcan de manera decisiva al ser humano en todas y cada una de las fases determinantes de su desarrollo.
La sexualidad engloba aspectos biológicos, psicológicos, sociales y éticos, que forman parte de cómo percibimos lo relacionado con lo sexual. La sexualidad abarca el sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual. Se vive y se expresa a través de pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas, papeles y relaciones interpersonales.
Aunque ya desde antes de nacer tenemos un sexo y un género asignado, la sexualidad de en la identidad de cada persona puede ser distinta. Puede haber personas que no se sientan del sexo biológico que determinan sus genitales y que opten por un tratamiento hormonal o quirúrgico para cambiarlos (transexuales). También, las personas se pueden sentir atraídas por otras personas que pueden ser del otro sexo (heterosexuales), de su mismo sexo (homosexuales, gays o lesbianas) o por personas de ambos sexos (bisexuales).
La sexualidad, aunque se viva de distinta manera a lo largo de las distintas etapas de la vida, forma parte de la persona toda la vida.
La relación sexual comienza cuando dos personas se atraen físicamente y se producen un conjunto de complejas reacciones físicas y emocionales, donde los sentimientos, afecto, etc., están mediados por hormonas responsables de las sensaciones de placer del bienestar general del organismo.
La relación sexual trata de buscar sensaciones placenteras, pero siempre tienen que estar basadas en el respeto y la responsabilidad, sin ningún tipo de coacción, discriminación o violencia.
Documental muy recomendable sobre transexualidad en niños: El sexo sentido.