BIOLOGÍA - GEOLOGÍA . COM

1º ESO

3º ESO

4º ESO

Biología 2º Bach.

Adaptaciones curriculares

Foros

 

Saltar la navegación

5.8. Linfa y sistema linfático

Linfa y sistema linfático

Las células no toman los nutrientes y oxígeno directamente de los vasos sanguíneos, sino que lo toman del plasma intersticial, líquido procedente de la sangre que ocupa el espacio que hay entre las células. El exceso de este líquido intersticial, y cargado con otras sustancias de desecho, es recogido por un sistema de drenaje, el sistema linfático, que lo devolverá a la sangre en las venas subclavias. A este líquido se le conoce con el nombre de linfa.

Como recordarás de cuando se habló de absorción de nutrientes en las vellosidades intestinales, se dijo que las grasas no pasaban a la sangre, sino que los vasos quilíferos absorbían las grasas para llevarlas al sistema linfático, y posteriormente llegarían a la sangre.

En el sistema linfático no existe un órgano que bombee la linfa, sino que se desplaza por las contracciones musculares y el movimiento de las extremidades.

La linfa es un líquido de color claro, con pocas proteínas y rico en lípidos. Por proceder de la sangre, es muy parecida al plasma sanguíneo, pero las únicas células que contiene son los glóbulos blancos, procedentes de los ganglios linfáticos. La linfa es menos abundante que la sangre, pues tenemos unos 2 litros.

Del mismo modo que en el circulatorio, los capilares linfáticos se unen en vasos más grandes, las venas linfáticas, pero éstas desembocan en las venas subclavias.

Podemos resumir las funciones del sistema linfático en:

  • Recoge el exceso de líquido intersticial y lo devuelve a la sangre.
  • Los linfocitos defienden al organismo frente a infecciones.
  • Los vasos quilíferos absorben las grasas que no pueden absorber las vellosidades intestinales y las llevan a la sangre.

Contesta en tu cuaderno

5.22.- ¿Dónde se encuentra el líquido intersticial?

Linfa y sistema linfático

Lee y completa este texto sobre la linfa y el sistema linfático:

Además del sistema circulatorio sanguíneo existe otro sistema, el sistema linfático, que se encarga de recoger el exceso de líquido que circula entre las células ( ) para devolverlo a la sangre. También recoge en el intestino los productos resultantes de la digestión de las .

El sistema linfático está constituido por ganglios linfáticos y vasos linfáticos por los que circula un líquido llamado , producido por el exceso de líquido que sale de los al espacio intersticial o intercelular. Este líqudo es recogido por los quelos llevan a otros vasos linfáticos más gruesos hasta llegar a vaciarlos en las venas subclavias, donde vuelve a la sangre.

La linfa recorre el sistema linfático gracias a débiles contracciones de los músculos, a la pulsación de las arterias cercanas y del movimiento de las extremidades.

La linfa está compuesta por un líquido claro pobre en y rico en lípidos, parecido a la sangre, pero con la diferencia de que las únicas células que contiene son los que, migran de los capilares y proceden de los ganglios linfáticos, sin contener . La linfa es más abundante que la sangre.

Los capilares linfáticos se unen formando conductos cada vez de mayor diámetro llamados venas linfáticas que desembocan en las venas subclavias. En los ganglios linfáticos se forman .

Habilitar JavaScript

Biología y Geología 3º de ESO. Puedes utilizar los foros para preguntar, comentar, o aportar lo que consideres oportuno.

We are working on an English version of the biology and geology books on this website.

         

Currículos de Biología y Geología

Blog

Descargas

Contacto

Sorpresas en exámenes

Índice global

Aviso legal

Síguenos si te ha sido útil biologia-geologia.com.
 

Materiales didácticos de Biología y Geología para el alumnado de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO) y Bachillerato.