Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

6.1.2. Teoria celular

Teoría celular

Schwann, Schleiden, y otros investigadores definieron los siguientes postulados de la teoría celular:

  • Todos los organismos están formados por una o más células: La célula es la unidad estructural y funcional básica de todos los seres vivos. Tanto los seres unicelulares, como las bacterias, como los pluricelulares, como las plantas y animales, están compuestos por células.

  • La célula es la unidad básica de la vida: Todas las funciones vitales de un organismo se producen dentro de las células. Por ejemplo, procesos como el metabolismo, la respiración, la reproducción y la respuesta a estímulos. Las células son las unidades más pequeñas que pueden llevar a cabo todas las funciones necesarias para la vida.

  • Todas las células provienen de células preexistentes: Las células nuevas se forman únicamente a partir de la división de células existentes. Este proceso de división celular puede ser mediante mitosis en células somáticas o meiosis en células reproductoras, asegurando la continuidad de la vida. 

  • Las células contienen la información hereditaria de los organismos de los que forman parte, y esta información se transmite de célula a célula durante la división celular: Esta información genética se encuentra en el ADN de las células y es la responsable de dirigir todas las actividades celulares. Esta información se transmite a las células hijas durante la división, asegurando la continuidad de las características genéticas.

Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (Selectividad, EBAU, EvAU)

Andalucía, Junio de 2017, opción A, cuestión 2.

Exponga cuatro principios fundamentales de la teoría celular [1]. Indique cinco diferencias entre las células procarióticas y eucarióticas [1].

Galicia, Junio de 2023, pregunta 3

A) Formule los postulados de la teoría celular.
B) Copie y complete la siguiente tabla en la hoja de examen, indicando Sí o No:

Pared celular  Cloroplastos  Centriolos  Lisosomas
Célula Vegetal
Célula Animal

C) Señale cuatro características específicas de una célula procariota que la diferencien de una célula eucariota.

Navarra, Junio de 2024, pregunta 12

El concepto "teoría" se define por la RAE como un conocimiento especulativo. Sin embargo, la "teoría celular" se considera un hecho.

a) Enumera los principios de esta teoría.

b) ¿Qué papel tiene el descubrimiento del microscopio en su enunciado? Explica su importancia para el desarrollo de la biología.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)