Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

6.2.2.2.4. Citoplasma-Ribosomas-Inclusiones

Citoplasma

Aunque tiene una composición similar al de las células eucariotas, no tiene orgánulos membranosos. En el citosol, el fluido que contiene, se encuentra el nucleoide, los plásmidos, inclusiones con sustancias de reserva, y ribosomas 70 S.

Ribosomas de la célula procariota

Los ribosomas procariotas (70 S), como los de las eucariotas, están formados por dos subunidades que no siempre están unidas. La subunidad menor es de 30 S, y la mayor de 50 S.

Están formados por ARNr y proteínas. Tienen una composición algo distinta a los de las eucariotas, lo que permite usar algunos antibióticos contra bacterias patógenas que los destruyen. Su función es sintetizar proteínas.

Por JrPol (Trabajo propio) [GFDL undefined CC-BY-SA-3.0], undefined

Cuestión de reflexión

Aragón, Septiembre de 2019, opción A, cuestión 4

La penicilina y la estreptomicina son dos antibióticos utilizados en el tratamiento de enfermedades producidas por bacterias. La penicilina inhibe la síntesis de la pared celular bacteriana y la estreptomicina inhibe el funcionamiento, únicamente, de los ribosomas bacterianos: (2 puntos)

a) Explique de forma razonada un motivo por el qué estos antibióticos atacarán específicamente a las bacterias y, sin embargo, no afectan a las células eucarióticas del paciente. (1 punto)
b) ¿Sería recomendable usar estos antibióticos para tratar una infección vírica? Razónelo. (1 punto)

Inclusiones

Las inclusiones están dispersas por el citoplasma, sin estar envueltas por ninguna membrana ni envoltura proteica. Corresponden a gránulos de reserva que la bacteria ha sintetizado en momentos de abundancia de alimentos, y a residuos de su metabolismo.

Vesículas gaseosas

Son formaciones huecas de forma más o menos esférica, que contienen gas.

Las vesículas están formadas por una membrana de proteínas impermeable al agua y a los solutos, pero que permite pasar a los gases.

Regulan la flotabilidad de las bacterias que las poseen, como las bacterias fotosintéticas purpúreas y verdes, lo que les permite alcanzar la profundidad con la intensidad de luz óptima para su desarrollo.

Repasando el citoplasma, ribosomas e inclusiones en las células procariotas

Pregunta

¿Cuál es el tamaño de las subunidades de los ribosomas procariotas?

Respuestas

40 S y 50 S

20 S y 50 S

40 S y 60 S

30 S y 50 S

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál es la función principal de los ribosomas en las células procariotas?

Respuestas

Almacenamiento de información genética

Producción de energía

Síntesis de proteínas

Fotosíntesis

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué permite la composición distinta de los ribosomas procariotas en comparación con los de las eucariotas?

Respuestas

Síntesis de ARNr

Uso de antibióticos específicos

Mayor velocidad de síntesis proteica

Mayor estabilidad estructural

Retroalimentación

Pregunta

¿Cómo se distribuyen las inclusiones en el citoplasma de las células procariotas?

Respuestas

Envueltas por membranas

Uniformemente dispersas

Agregadas en el núcleo

Sin estar envueltas por ninguna membrana ni envoltura proteica

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué son las inclusiones en las células procariotas?

Respuestas

Vesículas gaseosas

Gránulos de reserva y residuos metabólicos

Orgánulos membranosos

Proteínas impermeables al agua

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué beneficio proporciona la presencia de vesículas gaseosas a las bacterias fotosintéticas?

Respuestas

Regulación del pH

Regulación de la temperatura

Regulación de la flotabilidad y la intensidad de luz óptima

Producción de oxígeno

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)