Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

13.4.1. Respuesta inmunitaria humoral: los anticuerpos

Respuesta inmunitaria humoral: los anticuerpos

La inmunidad humoral es el principal mecanismo de defensa contra los microorganismos extracelulares y sus toxinas, en el cual, los componentes del sistema inmunitario que atacan a los antígenos, no son las células directamente sino son macromoléculas, como anticuerpos o proteínas del sistema del complemento. Los anticuerpos se difunden por la sangre, la linfa, los líquidos intersticiales y las secreciones (saliva, mucus, leche), donde llevan a cabo su acción.

Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (PAU, Selectividad, EBAU, EvAU)

Aragón, septiembre de 2011, opción A. 3.

Defina inmunidad humoral y cite sus elementos y células responsables. (1 punto)

Repasando la respuesta inmunitaria humoral: los anticuerpos

Pregunta

¿Por dónde se difunden los anticuerpos para llevar a cabo su acción en la inmunidad humoral?

Respuestas

Órganos internos.

Tejidos musculares.

Sangre, linfa, líquidos intersticiales y secreciones.

Sistema nervioso.

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)