Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

3.2.3. Lipidos insaponificables o sin acidos grasos

Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (PAU, Selectividad, EBAU, EvAU)

Aragón, junio de 2013, Opción B. Cuestión 2Junio de 2011, opción B, cuestión 2. 

Responda a las siguientes cuestiones referentes a las figuras adjuntas: (2 puntos)

Identifique las siguientes moléculas, indicando el tipo de biomoléculas que son y sus componentes (cuando sea posible).

Explique muy brevemente una función importante para cada una de las moléculas.

Aragón, septiembre de 2000, opción B. Cuestión 3.

Responde brevemente:

b) ¿Qué son lípidos insaponificables?. Pon un ejemplo. (1 punto).

Madrid, julio de 2021, pregunta A2b

Explique las diferencias entre los lípidos saponificables y los insaponificables. Cite dos ejemplos de cada uno de ellos (1 punto).

Canarias, junio de 2022, pregunta 4

Un estudio llevado a cabo en centros hospitalarios de la Comunidad de Madrid revela que niveles altos de “colesterol bueno” reducen la mortalidad por COVID-19 (fuente: Cadena Ser, 2022).

a.- ¿Qué significa el término anfipático?
b.- ¿Cuál es el papel principal de las grasas?
c.- ¿Qué función desempeña el colesterol en la membrana?
d.- Nombra un ejemplo de una vitamina con estructura lipídica.

Galicia, junio de 2023, pregunta 2.1

A) ¿Qué significa, desde el punto de vista biológico, el hecho de que los ácidos grados sean moléculas con un comportamiento anfipático?
B) Identifique la molécula de la figura 2 e indique si es saponificables o insaponificable? Razone la respuesta.
C) ¿Qué papel desempeña esta molécula en las membranas biológicas?
D) Indique una similitud y una diferencia entre los esteroides y los isoprenoides.

Andalucía, junio de 2024, pregunta A.1. 

a) Defina lípido [0,6].

b) ¿Qué tipo de molécula tienen en común los lípidos saponificables? [0,2]

c) Cite dos tipos de lípidos saponificables y dos insaponificables [0,4].

d) Indique una función de cada uno de los cuatro lípidos citados en el apartado anterior [0,8].

Repasando los lípidos insaponificables

Pregunta

¿Qué característica define a los lípidos insaponificables?

Respuestas

Contienen ácidos grasos.

Son solubles en agua.

Pueden forman jabones.

No contienen ácidos grasos.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué moléculas forman los terpenos o isoprenoides?

Respuestas

Isopreno o 2-metil-1,3-butadieno.

Ácido esteárico.

Glicerina.

Glicerofosfolípidos.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál es el principal esteroide presente en las membranas celulares de los animales?

Respuestas

Testosterona.

Colesterol.

Progesterona.

Cortisol.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué función cumple el colesterol en las membranas celulares?

Respuestas

Sintetiza proteínas.

Regula la fluidez y estabilidad.

Transporta oxígeno.

Regula el pH.

Retroalimentación

Pregunta

¿De qué se encargan los ácidos biliares sintetizados a partir del colesterol?

Respuestas

Formación de hormonas.

Emulsión de grasas en el intestino.

Regulación del metabolismo del calcio.

Producción de glóbulos rojos.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué hormona esteroidea regula el funcionamiento del riñón?

Respuestas

Progesterona.

Aldosterona.

Testosterona.

Cortisol.

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)