Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

3.2.1. Los acidos grasos

Características y clasificación de los ácidos grasos

Los ácidos grasos son las unidades básicas de los lípidos saponificables, y consisten en moléculas formadas por una larga cadena hidrocarbonada de tipo alifático (...-CH2-CH2-CH2-...), con un número par de átomos de carbono (entre 8 y 24), en cuyo extremo hay un átomo de carbono que constituye un grupo carboxilo (-COOH), también llamado grupo ácido.

Los ácidos grasos no suelen aparecer en estado libre, sino esterificados formando parte de los fosfolípidos y glucolípidos, moléculas que constituyen la bicapa lipídica de todas las membranas celulares, o en los triglicéridos del tejido adiposo.

Los ácidos grasos se clasifican en dos grupos:

Los ácidos grasos esenciales son aquellos que son necesarios para realizar algunas funciones biológicas pero que no pueden ser sintetizados por el organismo, por lo que deben obtenerse por medio de la dieta. Los dos únicos ácidos grasos esenciales en los humanos son poliinsaturados: el ácido linoleico y el linolénico. A partir de ellos, el organismo puede sintetizar el resto de ácidos grasos.

Los ácidos grasos esenciales son imprescindibles para el organismo humano pero que no pueden ser sintetizados por lo que es necesario ingerirlos con la dieta.

Tipos de ácidos grasos

By Alejandro Porto [CC BY-SA 3.0], via Wikimedia Commons

Animación: Principales grupos funcionales.

Ideas fundamentales sobre los ácidos grasos

Los ácidos grasos son un tipo de lípidos caracterizados por:

  • Estar formados por cadenas hidrocarbonadas de tipo alifático.
  • Tienen un número par de carbonos.
  • El último de los carbonos constituye un grupo carboxilo (-COOH).

Repasando los ácidos grasos

Pregunta

¿Qué son los ácidos grasos?

Respuestas

Glúcidos.

Unidades básicas de los lípidos saponificables.

Proteínas.

Vitaminas.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuántos átomos de carbono suelen tener los ácidos grasos?

Respuestas

Entre 4 y 10.

Entre 8 y 24.

Entre 30 y 40.

Más de 50.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál es el grupo funcional que se encuentra en el extremo de los ácidos grasos?

Respuestas

Grupo amina.

Grupo carbonilo.

Grupo carboxilo.

Grupo fosfato.

Retroalimentación

Pregunta

¿En qué moléculas se encuentran comúnmente los ácidos grasos en el cuerpo humano?

Respuestas

Proteínas.

Fosfolípidos y glucolípidos.

Glúcidos.

Vitaminas.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué tipo de ácidos grasos son necesarios para realizar funciones biológicas pero no pueden ser sintetizados por el organismo?

Respuestas

Saturados.

Insaturados.

Monocarboxílicos.

Esenciales.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuáles son los dos únicos ácidos grasos esenciales en los humanos?

Respuestas

Oleico y esteárico.

Palmítico y araquidónico.

Linoleico y linolénico.

Butírico y caproico.

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)