Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

3.2.2.2.2. Glucolipidos

Glucolípidos (o esfingoglucolípidos)

Son lípidos complejos formados por la unión de:

  • Una ceramida (esfingosina unida a un ácido graso).
  • Un glúcido.

Carecen de un grupo fosfato y tampoco presentan enlaces tipo éster.

Forman parte de las bicapas lipídicas de las membranas citoplasmáticas de todas las células, especialmente las neuronas del cerebro.

Los glucolípidos forman parte de la bicapa lipídica de la membrana celular. La parte glucídica de la molécula está orientada hacia el exterior de la membrana plasmática y es un componente fundamental del glucocálix, donde actúa en el reconocimiento celular y como receptores antigénicos.

Membrana plasmática
800px-Membrana_con_elementos.jpg (Imagen JPEG, 800 × 542 píxeles) - Escalado (0 %). (s. f.). Recuperado a partir de http://www.wikillerato.org/images/thumb/5/5b/Membrana_con_elementos.jpg/800px-Membrana_con_elementos.jpg

Los glucolípidos pueden dividirse en dos grupos:

Cerebrósidos

Los cerebrósidos son moléculas en las que a la ceramida se une una cadena glucídica (por enlace β-O-glucosídico) de glucosa o galactosa.

Galactoceramida

By [[User: Roadnottaken|Roadnottaken]] (transfered from enWiki) [Public domain], via Wikimedia Commons

Gangliósidos

Los gangliósidos, por su parte, son moléculas en las que la ceramida se une a un oligosacárido complejo en el que siempre aparece el ácido siálico.

Gangliósidos

By Edgar181 (Own work) [Public domain], via Wikimedia Commons

Repasando los glucolípidos

Pregunta

¿Qué compone un glucolípido (o esfingoglucolípido)?

Respuestas

Una ceramida y un grupo fosfato.

Una cera y un glúcido.

Una cadena de proteínas y un ácido graso.

Una ceramida y un glúcido.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los glucolípidos es verdadera?

Respuestas

Carecen de una ceramida.

Presentan enlaces tipo éster.

Forman parte de las bicapas lipídicas de las membranas citoplasmáticas.

Son exclusivos de las células animales.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cómo está orientada la parte glucídica de los glucolípidos en la membrana celular?

Respuestas

Hacia el núcleo de la célula.

Hacia el exterior de la membrana plasmática.

Hacia el citoplasma.

Hacia los orgánulos celulares.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué función cumplen los glucolípidos en el glucocálix?

Respuestas

Actúan en el reconocimiento celular y como receptores antigénicos.

Facilitan la digestión de glúcidos.

Participan en la síntesis de proteínas.

Son responsables de la respiración celular.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuáles son los dos grupos en los que se dividen los glucolípidos?

Respuestas

Glucosa y galactosa.

Ceramida y esfingosina.

Cerebrósidos y gangliósidos.

Fosfolípidos y triglicéridos.

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)