Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

5.2.2. Tipos de ADN

Tipos de ADN

Se pueden clasificar los distintos tipos de ADN según su estructura (monocatenario o bicatenario), según su forma (lineal o circular) y según la forma de empaquetarse (asociado a histonas o no asociado a histonas).

  • Según su estructura:
    • Monocatenario: formado por una sola hebra. Se encuentra en:
      • Forma lineal: en los parvovirus.
      • Forma circular: en el virus ΦX174.
    • Bicatenario: formado por dos hebras.

EL ADN EN LOS DIFERENTES TIPOS DE ORGANIZACIÓN CELULAR

PROCARIOTAS

ADN circular bicatenario unido a proteínas parecidas a histonas. Forma el nucleoide. Es similar al ADN de mitocondrias y cloroplastos.

EUCARIOTAS

ADN lineal bicatenario unido a histonas que se encuentra dentro del núcleo con diferentes grados de empaquetamiento, condensándose en cromosomas cuando la célula se está dividiendo.

VIRUS

El ADN puede ser lineal o circular y monocatenario o bicatenario. Además, algunos virus pueden tener ARN como material hereditario.

Cuestión de reflexión

Andalucía, 2001, examen 4, opción B, cuestión 6

El análisis del ácido nucleico de un virus ha dado los siguientes resultados: A 24%, G 31%, T 33% y C 12%. ¿Qué conclusiones se pueden obtener acerca del tipo de ácido nucleico del virus? [1]. Razone la respuesta.

Cuestión de reflexión

Andalucía, examen de reserva A de 2024, pregutna B.4.

a) ¿Cómo afectaría a la formación de los cromosomas la introducción de un agente desnaturalizante de las histonas en una célula eucariótica? [0,5]

b) ¿Y si lo introducimos en una célula procariótica? [0,5] Explique razonadamente ambas cuestiones.

Repasando los tipos de ácidos desoxirribonucleicos

Pregunta

¿Qué tipo de ADN se encuentra en el núcleo de las células eucariotas?

Respuestas

Circular bicatenario.

Lineal bicatenario.

Circular monocatenario.

Monocatenario lineal.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cómo se empaqueta el ADN en eucariotas?

Respuestas

Asociado a protaminas.

Asociado a histonas.

Sin empaquetamiento.

Asociado a ARN.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué forma de ADN se encuentra en los procariotas?

Respuestas

Monocatenario circular.

Circular bicatenario.

Monocatenario lineal.

Lineal bicatenario.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cómo se encuentra el ADN en los virus?

Respuestas

Siempre en forma lineal.

Siempre en forma circular.

Siempre en forma bicatenaria.

Puede ser lineal o circular, monocatenario o bicatenario.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál es la forma de empaquetamiento del ADN en los espermatozoides?

Respuestas

Asociado a histonas.

Asociado a protaminas.

Sin empaquetamiento.

Asociado a ARN.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué tipo de ADN se encuentra en los cloroplastos?

Respuestas

Circular monocatenario.

Circular bicatenario.

Monocatenario lineal.

Monocatenario circular.

Retroalimentación

Cuestión de reflexión

Comunidad Valenciana, julio de 2025, pregunta 1

Hasta el trabajo de Erwin Chargaff, se creía que el ADN estaba compuesto por cantidades iguales de las cuatro bases nitrogenadas. Sin embargo, Chargaff estudió con detalle la composición de bases del ADN bicatenario en distintas especies llegando a la conclusión de que la proporción de bases púricas es aproximadamente igual a la proporción de bases pirimidínicas.
Teniendo en cuenta los datos de la siguiente tabla, responda a las preguntas:

Composición de bases nitrogenadas en el ADN de diferentes organismos
Adenina (%) Guanina (%) Timina (%) Citosina (%)
Saccharomyces sp. 30,3 19,7 30,3 19,7
Escherichia coli  26,0 24,0  26,0  24,0
Bacteriófago ΦX174 24,3  20,5  32,5  22,7

a) La regla de Chargaff citada en el texto ¿se cumple en todos los ejemplos de la tabla? Justifique su respuesta (1 punto).

b) Entre los diferentes ejemplos de composición del ADN mostrados en la tabla ¿cuál tendrá una mayor temperatura de fusión? Razone su respuesta (0,5 puntos).

c) El metabolismo de los ácidos nucleicos comprende los procesos de replicación, transcripción y traducción. ¿Cuál es la enzima principal que lleva a cabo el proceso de replicación? ¿Y el de transcripción? Cite una semejanza y una diferencia entre ambas enzimas (1 punto).

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)