Biología 2º Bachillerato
3.2. Clasificación de los lípidos
Clasificación de los lípidos
Los lípidos se clasifican en dos grupos, atendiendo a que en su composición contengan ácidos grasos (lípidos saponificables) o no los contengan (lípidos insaponificables).
El término saponificable hace referencia a la capacidad que tienen estos lípidos de formar jabones.
Los lípidos se clasifican en tres grupos:
- Ácidos grasos.
- Lípidos saponificables. Poseen enlaces éster (-COOR-) que producen jabones por hidrólisis alcalina (Ej. NaOH). Contienen ácidos grasos en su composición molecular. Comprenden los acilglicéridos (o grasas), las ceras y los lípidos complejos (fosfolípidos y glucolípidos).
- Lípidos insaponificables. No tienen enlaces éster. En su composición no poseen ácidos grasos. Comprenden los siguientes grupos: terpenos, esteoroides y las prostaglandinas.
Lípidos |
|||
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0