Biologia-Geologia.com
Biología y Geología 1º ESO Biología y Geología 3º ESO Biología y Geología 4º ESO Anatomía Aplicada 1º Bach
Biología 2º Bachillerato Geología 2º Bachillerato Blog "Profedebiogeo"

Saltar la navegación

5.2.1.3.2. Estructura terciaria del ADN en eucariotas

Estructura terciaria del ADN en eucariotas

La estructura terciaria del ADN de la célula eucariota puede ser de dos tipos:

Fibra nucleosómica

La fibra nucleosómica, o collar de perlas, o fibra de cromatina de 100 Å o estructura arrosariada, aparece en las células eucariotas somáticas en interfase (no están en división) formando la cromatina.

La fibra nucleosómica está formada por una sucesión de nucleosomas, partículas de unos 100 Å de diámetro.

El nucleosoma es una estructura que constituye la unidad fundamental de la cromatina, que es la forma de organización del ADN en las células eucariotas. Se trata de ADN de doble hélice de unos 200 pares de bases nitrogenadas. Los nucleosomas están formados por:

  • El núcleo o core está constituido por:
    • Un octámero de histonas (proteínas ricas en aminoácidos básicos), formado por dos moléculas de cada una de las histonas H2a, H2b, H3 y H4.
    • Unos 146 pares de bases nitrogenadas de ADN que se disponen a alrededor del octámero dando 1,75 vueltas.
  • El ADN espaciador o linker es el ADN que hay entre dos núcleos consecutivos. Consta de 54 pares de bases, unos 27 pares de bases nitrogenadas a cada lado.

Entre dos nucleosomas consecutivos hay un lazo internucleosómico de entre 15 y 100 bases de ADN. Entre dos nucleosomas, la histona H1 se asocia a 10 pares de nucleótidos de cada nucleosoma, dando dos vueltas completas.

Cuando se condensa la fibra nucleosómica durante la mitosis y meiosis, se hacen visibles los cromosomas.

La estructura cristalina

En los espermatozoides, el núcleo sólo tiene la mitad del ADN que las células somáticas (no reproductoras), y está formado por ADN y protaminas.

Las protaminas son proteínas más básicas y pequeñas que las histonas. La mayor atracción entre el ADN y las protaminas provoca que estén mucho más empaquetados que la fibra nucleosómica, constituyendo la estructura cristalina.


Preguntas que han salido en exámenes de acceso a la Universidad (PAU, Selectividad, EBAU, EvAU)

Aragón. Junio de 2004, opción A, parte A. Cuestión 3.- (2 puntos)

Explique qué son:

b) los nucleosomas (0,4 puntos)

Repasando la estructura terciaria del ADN en eucariotas

Pregunta

¿Qué función cumple la fibra nucleosómica en las células eucariotas somáticas en interfase?

Respuestas

Forma la cromatina.

Forma los cromosomas.

Condensa el ADN.

Protege el núcleo.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál es la medida aproximada de un nucleosoma en la fibra nucleosómica?

Respuestas

50 Å.

200 Å.

100 Å.

300 Å.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué compone el núcleo o core de un nucleosoma en la fibra nucleosómica?

Respuestas

Una histona.

Un octámero de histonas.

ADN espaciador.

Un lazo internucleosómico.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuántas vueltas da el ADN alrededor del octámero de histonas en el núcleo de un nucleosoma?

Respuestas

1 vuelta.

1,75 vueltas.

2 vueltas.

3 vueltas.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué compone el ADN espaciador en un nucleosoma?

Respuestas

100 pares de bases.

Un octámero de histonas.

54 pares de bases.

200 pares de bases.

Retroalimentación

Pregunta

¿Qué se hace visible cuando se condensa la fibra nucleosómica durante la mitosis y meiosis?

Respuestas

Histonas.

Cromosomas.

Nucleosomas.

ADN espaciador.

Retroalimentación

Pregunta

¿En qué tipo de células se encuentra la estructura cristalina del ADN?

Respuestas

Células somáticas.

Espermatozoides.

Células reproductoras.

Células no reproductoras.

Retroalimentación

Pregunta

¿Cuál es una característica de las protaminas en relación con las histonas?

Respuestas

Son más grandes.

Son más básicas y pequeñas.

Se asocian con el ADN espaciador.

Se encuentran en células somáticas.

Retroalimentación

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)