2.3.2. Tetrosas
Tetrosas
Son glúcidos formados por cadenas de cuatro átomos de carbono. Pueden ser aldotetrosas, con el grupo aldehído en el primer carbono, o cetotetrosas, con el grupo cetónico en segundo carbono. Por tanto, existen:
- Aldosas:
- Treosa.
- Eritrosa.
- Cetosa:
- Eritrulosa.
- Dos aldotetrosas, la treosa y la eritrosa.
By Roland Mattern (Roland1952) [Public domain], via Wikimedia Commons
- Una cetotetrosa, la eritrulosa. La terminación -ulosa es común en las cetotetrosas y en las cetopentosas.
By Christopher King (Own work) [CC BY-SA 3.0 or GFDL], via Wikimedia Commons
En las aldotetrosas hay dos carbonos asiméticos. Como en el resto de los monosacáridos, la configuración D o L se determina tomando como referencia el carbono asimétrico más alejado del grupo carbonilo, que en las aldotetrosas es el carbono 3.
Como se ha dicho, se denominan epímeros dos glúcidos que sólo se diferencian en la posición del grupo hidroxilo (OH) de un carbono asimétrico. Así, por ejemplo, la L-eritrosa y la L-treosa son epímeros. Son sustancias diferentes y, por tanto, con propiedades distintas.
Las cetotetrosas solo tienen un carbono asimético, y está situado en el carbono 3.
Actividad interactiva: Test sobre monosacáridos.
Obra publicada con Licencia Creative Commons Reconocimiento Compartir igual 4.0